TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Carreteras quedan libres de bloqueos por primera vez en 20 días, aunque protestas se mantendrán frente al MP
Los bloqueos se levantaron 20 días de cierres y manifestaciones, pero las protestas para exigir la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras se concentrarán en la capital, anunciaron líderes indígenas.
Las carreteras que estuvieron bloqueadas en distintos puntos del país, se comenzaron a despejar el sábado 21 de octubre y para este domingo 22, quedaron libres, según informó la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial).
Sin embargo, el levantamiento de los bloqueos no marca el final de las protestas, ya que la organización indígena de los 48 Cantones del departamento de Totonicapán, ha anunciado que continuará las protestas exigiendo la renuncia de la fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras.
En una conferencia de prensa, el presidente de la organización indígena, Luis Pacheco, afirmó; “mantenemos nuestra postura” con respecto a la dimisión de la fiscal general.
Las protestas comenzaron el 2 de octubre y lograron bloquear hasta 140 carreteras con el respaldo de la población.
Entre el 9 y el 13 de octubre, se produjo prácticamente un paro nacional en todo el territorio en señal de repudio a Porras.
A pesar de la presión popular, la fiscal general ha declarado que no tiene intención de renunciar a su cargo.
Edgar Tuy, síndico de la Municipalidad Indígena de Sololá, aseguró que permanecerán frente a la sede del MP, en la zona 1 de la capital, para exigir la dimisión de Porras, los fiscales Rafael Curruchiche, Cinthia Monterroso y el juez Séptimo Penal, Fredy Orellana, a quienes acusan de corrupción y de poner en peligro la democracia en el país.
Según líderes de estas dos organizaciones indígenas que encabezan las manifestaciones a nivel nacional, no abandonarán sus acciones hasta que los funcionarios presenten sus renuncias.