Eurocopa 2024: Alemania reafirma su crisis al caer en cuartos de final

Eurocopa 2024: Alemania reafirma su crisis al caer en cuartos de final

Ciudad de Guatemala, 5 jul (AGN).–Una vez más Alemania se cae a pedazos ante las mejores selecciones del mundo, el cuadro alemán se despide de la Eurocopa 2024 al caer ante España en los cuartos de final, frente a su propia afición, en un torneo en donde en reiteradas ocasiones, se le vieron las costuras […]
05/07/2024 13:25
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 5 jul (AGN).–Una vez más Alemania se cae a pedazos ante las mejores selecciones del mundo, el cuadro alemán se despide de la Eurocopa 2024 al caer ante España en los cuartos de final, frente a su propia afición, en un torneo en donde en reiteradas ocasiones, se le vieron las costuras a los teutones.

El cuadro germano vuelve a carecer de la grandeza que por años se le ha caracterizado, sumando así 28 años de sequía en la Eurocopa certificando así que el ciclo de muchos jugadores ha llegado a su fin. Solo el tiempo dirá si la extensión de contrato hasta el Mundial de 2026, que le hizo la Federación Alemana de Fútbol al entrenador Julian Nagelsmann, se cumplirá o buscarán un nuevo timonel para intentar recuperar el cartel de favorito que históricamente el equipo alemán ha tenido.

Alemania y sus fracasos

Parece sorprendente pensar que hay selecciones que tardan años en llegar a disputar fases finales de un Mundial o una Eurocopa, sin embargo, para la selección de Alemania esto se ha facilitado a lo largo de la historia, gracias a los grandes jugadores que le han surgido en cada década.

Muy lejana parece quedar aquella Alemania que dominó el mundo del futbol en la década de los 70, cuando logró coronarse campeón del Mundo en el 72 y 80, y de la Eurocopa en el 74, logrando sumar títulos que pasaron a la historia por el dominio futbolístico.

En el inicio de los 2000, una vez surgió una camada histórica, la cual sumó 4 podios consecutivos en las Copas del Mundo entre el Mundial de 2002 y el título de 2014, mientras que en la Euro encadenó una final y dos semifinales.Tristemente, esos años han quedado atrás, los teutones cada vez han dejado de imponer el respeto que con sacrificio consiguieron en el pasado, quedarse en fase de grupos de los dos últimos mundiales, quedarse fuera de octavos de final en la Euro del 2020 y cuarto en 2024, rectifican que esta Alemania es la menos Alemania de la historia.

Cambio generacional en Alemania

Con la eliminación ante España, el mundo del futbol pudo observar posiblemente el último gran torneo de la última generación dorada de Alemania, Neuer, Müller, Kroos, se despidieron de la forma más cruel posible. Si finalmente se confirma que Nagelsmann continuará al frente, tendrá la misión de aprovechar todo el talento que las nuevas generaciones traen, como es del caso de Musiala y Wirtz, quienes en esta Euro tuvieron que tirar del carro, hasta llevarlo a cuartos de final.

Lea también:

España elimina a Alemania de la Eurocopa 2024 en un dramático partido

Ja