TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

«Hay trabajadores de salud que ganan Q1 mil 039 de salario base», así lo indica una sindicalista
En las afueras del Palacio Nacional de la Cultura se encuentran los afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG) que manifiestan desde la madrugada en demanda de que las autoridades cumplan con el artículo 140 del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Nación 2025, relacionado con aumentos salariales. «No […]
En las afueras del Palacio Nacional de la Cultura se encuentran los afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG) que manifiestan desde la madrugada en demanda de que las autoridades cumplan con el artículo 140 del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Nación 2025, relacionado con aumentos salariales.
«No ha habido autoridad que se preocupe por los trabajadores de salud, los cuales somos primordial para los problemas hospitalarios a nivel nacional», dijo Nora vides, perteneciente al SNTSG, para luego agregar que hay personas cuyo salario base es más de Q1 mil 039.
Mientras, en el interior del Palacio Nacional de la Cultura, los dirigentes sindicales dialogan con representantes del Gobierno.
#AhoraLH | «No ha habido autoridad que se preocupe por los trabajadores de salud, que somos primordial para los problemas hospitalarios a nivel nacional», agrega Nora, perteneciente al sindicato, quien también menciona que hay incluso personas cuyo salario base no es más que… pic.twitter.com/BRJpCTZgdB
— Diario La Hora (@lahoragt) March 31, 2025
Las demandas de los salubristas han sido acompañadas de múltiples bloqueos alrededor del país, los cuales podrían extenderse hasta el jueves 3 de abril, según indican los manifestantes.
Estos son los puntos que serían bloqueados este lunes por manifestaciones de sindicalistas de salud
¿QUÉ DICE EL MINISTERIO DE SALUD?
El ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Joaquín Barnoya, indicó en rueda de prensa que entre el Gobierno y los sindicalistas se busca entablar un diálogo con el fin de resolver bajo la legalidad las demandas que tengan los pertenecientes al SNTSG, y pidió a los salubristas que depongan las medidas.
El ministro subrayó que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ya cumplió con su deber del artículo 140 y que consiste en enviar una propuesta al Ministerio de Finanzas, la cual se encuentra en revisión. Sin embargo, no detalló cuánto tiempo tomará para concluir dicho proceso.
El ministro Barnoya también dejó saber a la población que este problema de dignificación del salario del servidor público no es un problema aislado del MSPAS, sino que es a nivel del Estado.
Mencionó que el tema de los salarios base contrastado con los bonos debe ser abordado entre el Ministerio de Finanzas, Ministerio de Trabajo y la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSEC), porque depende de la cantidad de trabajadores y los montos.
#AhoraLH l «Somos respetuosos de los derechos de las personas que asisten al sector de salud. Se entablará y estaremos dispuestos a escuchar las demandas del sector sindicalista durante este Gobierno», indicó el ministro de Salud y Asistencia Social, Joaquín Barnoya, sobre los… pic.twitter.com/u5krPBnImK
— Diario La Hora (@lahoragt) March 31, 2025
AMPARO
Sobre los bloqueos, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo agregó que no hay resistencia a escuchar las demandas de los sectores que manifiestan, porque se respeta el derecho de manifestación protegido por la Constitución, lo cual no implica impedir otros derechos como el de libre locomoción.
El ministerio de Gobernación ya ha activado sus protocolos y hará cumplir el amparo provisional, indicó Palomo, al recalcar la responsabilidad que tiene el Gobierno de entablar diálogos serios.