TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Comparten previsiones climáticas para este día
Ciudad de Guatemala, 12 ago (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) compartió las condiciones del climáticas para este sábado 12 de agosto. El ente detalló que se prevé que sea un día con ambiente cálido y soleado. Además, de ser un día con pocas nubes alternando con nubosidad dispersa. Aparte, […]
Enlace generado
Ciudad de Guatemala, 12 ago (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) compartió las condiciones del climáticas para este sábado 12 de agosto.
El ente detalló que se prevé que sea un día con ambiente cálido y soleado. Además, de ser un día con pocas nubes alternando con nubosidad dispersa.
Aparte, se menciona que la poca nubosidad contribuye a la alta radiación solar y temperaturas elevadas principalmente en regiones como el norte, Pacífico y Caribe. Ante esto, las autoridades hacen el llamado a tomar las precauciones necesarias tanto por posibles lluvias como por las altas temperaturas.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE IMAGEN SATELITAL
12 de agosto 2023. 07:30 Hrs.#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH#Guatemala#ClimaGtpic.twitter.com/tDJ39JmF6u— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) August 12, 2023
Algunas lluvias
El Insivumeh no descarta la posibilidad de lluvias locales sobre la cadena volcánica y en la región del occidente. Dicha humedad podría presentarse al finalizar la tarde o en horas de la noche.
Igualmente, no se descartan las lluvias dispersas en distintos sectores del país. De acuerdo con la institución del clima, las condiciones atmosféricas podrían ser motivo de tormentas locales severas y de corta duración, especialmente en regiones montañosas. En ese sentido, es posible que se presente lluvia, viento fuerte y caída de granizo.
Previsiones climáticas
Recientemente, el Insivumeh dio a conocer que se prevé el ingreso de entre 9 y 12 tormentas en ambos litorales en los meses que restan de la temporada de lluvia 2023.
De estos fenómenos se prevé la mayor afectación de por lo menos dos en los meses de septiembre y octubre, de manera directa o indirecta.
También se detalló que las variaciones actuales del clima se deben a la salida de la canícula en el país, por lo que se espera que se normalice con el pasar de los días, hasta llegar a un estado lluvioso normal de temporada.
Finalmente, el ente explica que el escenario será lluvioso para los meses de agosto, septiembre y octubre y el final de este periodo podría ocurrir entre el 15 y 25 de octubre en la meseta central y oriente.
Lea también:
Activan alerta roja por situación climática en el territorio nacional
ym/ir