TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿A partir de qué salario se paga ISR en Guatemala y cómo se calcula?
En Guatemala, no todos los trabajadores pagan Impuesto Sobre la Renta. ¿Sabe a partir de qué salario aplica y cómo se calcula?
El Impuesto Sobre la Renta (ISR) en Guatemala es un tributo que deben pagar tanto personas individuales como jurídicas sobre sus ingresos.
En el caso de los trabajadores asalariados, el ISR se aplica a quienes perciben un salario mensual superior a Q4mil, monto que está exento de tributación por considerarse un gasto personal no comprobable.
Este impuesto es retenido directamente por los empleadores y entregado a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de manera mensual.
Conocer los detalles sobre su cálculo y aplicación permite a los trabajadores gestionar mejor sus finanzas personales y cumplir con sus obligaciones fiscales.
Base legal del ISR en Guatemala
El ISR en Guatemala está regulado por:
- Ley de Actualización Tributaria, Decreto Número 10-2012 (artículos 68 al 82).
- Reglamento del Libro I del ISR, contenido en el Acuerdo Gubernativo 213-2013 (artículos 67 al 73).
De acuerdo con esta legislación, el ISR se aplica a tres categorías de actividades económicas:
1. Actividades lucrativas
Incluyen todas las operaciones comerciales, de producción y prestación de servicios realizadas en Guatemala, tales como:
- Venta y comercialización de bienes.
- Prestación de servicios dentro y fuera del país.
- Transporte de carga y pasajeros.
- Servicios de asesoramiento y consultoría.
- Espectáculos públicos y eventos comerciales.
2. Actividades de trabajo
Corresponde a los ingresos generados por una relación de dependencia, tales como:
- Salarios y sueldos base.
- Bonificaciones, gratificaciones y bonos.
- Pagos por horas extras.
- Comisiones por ventas.
3. Actividades de capital y ganancias de capital
Incluye rentas generadas por inversiones, tales como:
- Depósitos bancarios e intereses.
- Inversiones en dinero y operaciones de crédito.
- Regalías y derechos de autor.
En el caso de los trabajadores asalariados, el ISR aplica exclusivamente sobre la categoría de actividades de trabajo.
¿A partir de qué salario se paga ISR en Guatemala?
Según la Ley de Actualización Tributaria, únicamente quienes ganan más de Q4 mil mensuales están obligados a pagar ISR. Si un trabajador tiene un ingreso mensual inferior a este monto, no está sujeto a retenciones.
La legislación establece que Q48 mil anuales (equivalentes a Q4 mil mensuales) corresponden a gastos personales y no requieren comprobación, por lo que se restan automáticamente del cálculo de la renta imponible.
¿Cómo se calcula el ISR sobre el salario en Guatemala?
El ISR se determina según los ingresos anuales del trabajador, aplicando las siguientes tarifas:
Rango de renta imponible | Importe fijo | Tarifa de ISR |
De Q0.01 a Q300,000.00 | Q0.00 | 5% sobre la renta imponible |
De Q300,000.01 en adelante | Q15,000.00 | 7% sobre el excedente de Q300,000.00 |
Cálculo del ISR en Guatemala, paso a paso
Para comprender mejor cómo se calcula el ISR, se tomará el caso de un trabajador con los siguientes ingresos mensuales:
Paso 1. Sumar los ingresos mensuales
- Sueldo base: Q6 mil
- Bonificación incentivo: Q250
- Horas extras: Q150
- Total de ingresos mensuales: Q6 mil 400
Importante: Todos los ingresos deben ser considerados, por lo que si el colaborador recibe este mes conceptos como bono 14, aguinaldo o alguna bonificación adicional (por puntualidad, productividad, entre otros), estos también deben incluirse para determinar el cálculo del ISR.
Paso 2. Determinar los descuentos legales aplicables
- Exención por gastos personales: Q4 mil
- Descuento del IGSS (4.83% sobre el sueldo base): Q289.80
- Total de deducciones: Q4 mil 492.66
Importante: Se puede incluir en las deducciones las donaciones realizadas.
Paso 3. Calcular la renta imponible
Ingresos totales – Deducciones = Renta imponible
Q6,400 – Q4,492.66 = Q1,907.34
Paso 4. Aplicar el porcentaje de ISR
ISR a pagar: Q1,907.34 × 0.05% = Q95.37 mensuales
¿Cómo se paga el ISR en Guatemala?
El ISR sobre el salario se paga mediante retenciones mensuales realizadas por el empleador, quien actúa como agente de retención.
El proceso que realiza el patrón implica, generalmente es el departamento de Salarios o Recursos Humanos:
- Calcular el monto a retener mensualmente según la tabla del ISR.
- Realizar el descuento automático del salario del trabajador.
- Declarar y pagar el impuesto ante la SAT dentro de los plazos establecidos.
El patrón realiza una proyección anual y, con base en esta, aplica el descuento correspondiente al colaborador. Al finalizar el año fiscal, el contribuyente que tenga un crédito de IVA puede solicitar una devolución de hasta Q600 de ISR. Este reembolso se considera como base para la elaboración de la planilla del IVA FEL.
Consejos para calcular y pagar el ISR correctamente
- Verificar el salario mensual y calcular si se supera el umbral exento de Q4,000.
- Solicitar al empleador detalles de la retención mensual para evitar errores, la Ley tributaria establece que el patrono debe entregar una constancia mensual cada mes.
El ISR en Guatemala es un impuesto que afecta a los trabajadores cuyo salario mensual supera los Q4mil. Su cálculo se basa en la renta imponible después de aplicar deducciones, y su pago se realiza mediante retenciones mensuales.
Comprender cómo funciona este tributo permite a los empleados cumplir con sus obligaciones fiscales y gestionar mejor su economía personal.