TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

MP vuelve a la carga y pide retirar inmunidad a magistrados del TSE por el TREP
La Fiscalía de Delitos Administrativos del Ministerio Público (MP) presentó una nueva solicitud de retiro de antejuicio en contra de los magistrados titulares y suplentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE), por la compra del sistema informático de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), el cual se utilizó en la primera y segunda vuelta de las […]
La Fiscalía de Delitos Administrativos del Ministerio Público (MP) presentó una nueva solicitud de retiro de antejuicio en contra de los magistrados titulares y suplentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE), por la compra del sistema informático de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), el cual se utilizó en la primera y segunda vuelta de las elecciones generales 2023.
De acuerdo Público (MP), la solicitud de retiro de inmunidad es derivado de una denuncia presentada el 29 de junio del presente año. Señalan que los magistrados con dicha fiscalía, los funcionarios, habrían cometido los delitos de fraude, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes, por lo cual se busca autorización para efectuar una investigación penal en su contra; sin embargo, por el cargo que ocupan, tiene un fuero que impide al órgano encargado de la persecución penal realizar dicho tipo de diligencias sin que este sea retirado.
📢 #ComunicadoDePrensa
El Ministerio Público informa: pic.twitter.com/2mHMWXLzwG— MP de Guatemala (@MPguatemala) September 27, 2023
La denuncia abarca al Departamento Informático del órgano electoral «por posibles irregularidades en la suscripción del contrato administrativo para adquirir el programa informático para la Transmisión de Resultados Preliminares del proceso electoral 2023«, detalló el MP.
La Fiscalía presentó la solicitud en contra de los magistrados titulares del TSE: Irma Elizabeth Palencia Orellana, presidenta; Ranulfo Rafael Rojas Cetina; Blanca Odilia Alfaro Guerra; Gabriel Vladímir Aguilera Bolaños; y Mynor Custodio Franco Flores. También se accionó de la misma manera en contra de los magistrados suplentes: Marco Antonio Cornejo Marroquín, Marion Josué Barahona Catalán y Alvaro Ricardo Cordón Paredes.
