Intecap capacitó a 1.6 millones de guatemaltecos en tres años

Intecap capacitó a 1.6 millones de guatemaltecos en tres años

Ciudad de Guatemala, 19 jun (AGN). – El Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap) dio a conocer que durante los últimos tres años se capacitó a 1.6 millones de guatemaltecos. El gerente de esta institución destacó que esto forma parte de los convenios interinstitucionales con entidades de Gobierno y organizaciones del país. Al respecto, […]
19/06/2023 07:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 19 jun (AGN). – El Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap) dio a conocer que durante los últimos tres años se capacitó a 1.6 millones de guatemaltecos.

El gerente de esta institución destacó que esto forma parte de los convenios interinstitucionales con entidades de Gobierno y organizaciones del país. Al respecto, dijo:

Estas alianzas se han efectuado con muchas instituciones, ministerios y organizaciones a nivel nacional. Entre ellas las carteras de Educación y Salud.

El funcionario resaltó que durante los últimos tres años el Intecap ha brindado 32 mil 420 becas en apoyo a las carteras del Ejecutivo.

Los cursos

La entidad ofrece cursos técnicos para jóvenes y adultos que deseen mejorar sus competencias. Esto con el objetivo de optar a mejores puestos de trabajo o para emprender sus propios negocios. Así lo informó el gerente del Intecap:

Este año esperamos contar con 524 mil estudiantes en las 78 diferentes carreras de larga duración y las 418 carreras cortas.

Además, brinda servicios de capacitación para el sector privado con el fin de apoyar el desarrollo del talento humano y la productividad de las empresas del país.

Por ello, se informó que a través de los 28 centros de capacitación, el año pasado se llegó a más de un millón de horas de formación.

Todo esto, gracias a los más de 24 mil eventos que se ofrecieron en distintos puntos del país para brindar más oportunidades de crecimiento y profesionalización.

Impacto económico

Por otro lado, las autoridades han reiterado que la especialización de los ciudadanos en cursos certificados representa un desarrollo significativo para la economía nacional. Esto se debe a que reduce la pobreza y las brechas de capital humano, mejora perfiles profesionales e impulsa la generación de plazas de trabajo.

Además, al ofrecer oportunidades de crecimiento a la población se reduce la migración de jóvenes tanto a otras partes del país como al extranjero.

Por esta razón, reiteran su invitación a la población a que aproveche oportunidades como los programas gratuitos de los ministerios y los cursos que ofrece el instituto.

Lea también:

Emprendedoras ofrecen sus productos en la feria Paseo Artesanal

bl/ir