Niña operada de tumor recupera esperanza

Niña operada de tumor recupera esperanza

Guatemala, 16 feb 2023 (AGN).- Una niña de 8 años originaria de Cabricán, Quetzaltenango, fue operada de un quiste ovárico en el Hospital Regional de Occidente (HRO). Al respecto, en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, el equipo de especialistas del HRO realizó una cirugía poco vista. Sobre todo, porque se […]

Enlace generado

16/02/2023 09:20
Fuente: AGN 

Guatemala, 16 feb 2023 (AGN).- Una niña de 8 años originaria de Cabricán, Quetzaltenango, fue operada de un quiste ovárico en el Hospital Regional de Occidente (HRO).

Al respecto, en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, el equipo de especialistas del HRO realizó una cirugía poco vista. Sobre todo, porque se trata de las pacientes más pequeñas con este tipo de patología.

En ese sentido, los médicos le extrajeron un tumor ovárico germinal mixto, lo cual le devuelve a la niña la esperanza de vivir.

Evaluación

El caso fue evaluado en un Centro de Atención Permanente y referido al Hospital Regional de Occidente.

Ahí, el hemato-oncólogo Josué Bautista consultó con el departamento de Ginecología Oncológica.

En la intervención participaron Guillermo Villagrán, ginecólogo oncólogo; Manuel Mikery, cirujano pediatra; y Roxana Ramírez, ginecóloga obstetra.

Intervención exitosa

La niña empezó con síntomas a nivel abdominal, por lo que se hicieron los estudios para evaluar el origen de la masa, explicó Bautista.

Además, el tumor ovárico germinal mide aproximadamente 15 centímetros y es poco frecuente en estas edades, indicó el médico Guillermo Villagrán.

En esa línea, teníamos que ver el caso para tratar de resolverlo a la brevedad posible, expresó Villagrán.

Cabe destacar que lo que va de 2023 se han detectado varios casos de cáncer en pacientes pediátricos de entre 4 y 12 años.

Los más frecuentes son por leucemias, linfomas, y tumores en hígado, riñón y ovarios.

La cartera de Salud elogió la intervención exitosa del equipo de médicos del HRO. En ese sentido, porque se trata de arrebatarle al cáncer una vida valiosa.

Primera clínica

El HRO cuenta con la primera clínica de Histeroscopia Diagnóstica en la red de hospitales del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Por medio de las redes sociales, el centro asistencial informó en enero pasado sobre la habilitación de esta área para detectar oportunamente casos de cáncer ginecológico.

Puede interesarle:

Hacen un llamado a diagnosticar señales de cáncer infantil