Anuncian Expo Feria Tzolojya, Mi Pueblo, Mi Producto en Sololá

Anuncian Expo Feria Tzolojya, Mi Pueblo, Mi Producto en Sololá

Ciudad de Guatemala, 30 jul (AGN). – El Ministerio de Economía (Mineco) anuncia la Expo Feria Tzolojya Mi Pueblo, Mi Producto en Sololá. El evento se desarrollará el jueves 3 y viernes 4 de agosto. La Expo Feria estará ubicada en la calle frente a la alcaldía indígena de la cabecera departamental de Sololá. En […]
30/07/2023 10:35
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 30 jul (AGN). – El Ministerio de Economía (Mineco) anuncia la Expo Feria Tzolojya Mi Pueblo, Mi Producto en Sololá.

El evento se desarrollará el jueves 3 y viernes 4 de agosto. La Expo Feria estará ubicada en la calle frente a la alcaldía indígena de la cabecera departamental de Sololá.

En cuanto al horario, la cartera de Economía informó que se desarrollará de 8:00 a 17:00 horas en ambas fechas.

Estas acciones están enmarcadas dentro del programa Mi Pueblo, Mi Producto que impulsa el Mineco en todo el país. Así es como el Gobierno de Guatemala continúa favoreciendo a las personas para que por medio del desarrollo de sus talentos y conocimientos locales puedan emprender y generar más ingresos para sus hogares, con la creación de alimentos preparados de forma artesanal, decoraciones, prendas y más.

Sobre el programa

El programa Mi Pueblo, Mi Producto es desarrollado por el Mineco a través del Viceministerio de la Micro, Pequeña y Grande Empresa (Vicemipyme). En este sentido, se promueve la economía a nivel local tanto para el consumo como diversificar y apoyar la oferta con capacitaciones y eventos tipo feria y exposiciones para que las personas conozcan los productos ofrecidos y así los emprendedores registren más ventas.

Asimismo, el Vicemipyme con este programa cumple con el rescate, promoción y aceptación de productos hechos en Guatemala. Además, el programa permite ahondar en el conocimiento transmitido por generaciones en Guatemala a nivel de oficios, como por ejemplo con los tejidos, la ebanistería, la alfarería y muchas otras posibilidades para el mercado actual.

La promoción de los productos locales incentiva la apreciación de los mismos y crea nuevas oportunidades para el desarrollo local. Las ferias promovidas desde el Mineco ayudan a empoderar a los guatemaltecos y genera más espacios dignos para el comercio y el intercambio cultural.

Adicionalmente, el Vicemipyme integra a los emprendedores en capacitaciones así como en asesorías técnicas y el acceso a otras herramientas para que las mipymes sean sostenibles.

Como resultado, los guatemaltecos pueden acceder a estas ferias para obtener artículos de gran calidad. Tales como:

  • artesanías
  • textiles
  • alimentos
  • otros artículos

Puede interesarle:

Jornada de Seguridad Social del IGSS brindó más de 400 mil consultas en Sayaxché, Petén

dc