TSE pone en cero la base de datos y califica de pacífica la jornada

TSE pone en cero la base de datos y califica de pacífica la jornada

Esta tarde, Irma Palencia, magistrada presidenta del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala brindó datos relevantes de la jornada de la segunda vuelta electoral.
20/08/2023 17:37
Fuente: Prensa Libre 

El pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala (TSE), en conferencia de prensa, a las 17:30 horas, dio a conocer algunos datos de la jornada de la segunda vuelta para elegir al próximo presidente de Guatemala.

La primera en tomar la palabra fue la magistrada presidenta, Blanca Alfaro, quien, aunque no proporcionó un dato exacto, calificó la jornada como “pacífica y con un porcentaje histórico de participación”; sin embargo, aclaró que la última actualización de la cifra de participación se había actualizado a las 15 horas y por esa razón aún no darían un dato puntual.

Alfaro también destacó que, hasta las 17 horas, no tenían conocimiento de incidentes mayores y agradeció a las 24, 585 Juntas Receptoras de Votos, presentes en los 3,468 centros de votación, entre Guatemala y EE. UU.

Otros datos facilitados fue la colaboración de 128 mil ciudadanos como voluntarios para la jornada electoral. Además, informaron que la jornada transcurrió tranquila en los cinco municipios en donde hubo repetición de elecciones municipales.

El TSE también dijo que contabilizan más de siete mil observaciones nacionales e internacionales del proceso.

Luego de la intervención de Alfaro, Jorge Santos, de la dirección general de informática del TSE, anunció la puesta en cero de la base de datos del TSE y dijo que esto consistió en habilitar los accesos a todo el personal de los centros de votación para digitar y transmitir los resultados preliminares a partir de las 18 horas.