Ejecutivo impulsará los gobiernos departamentales para crear una agenda de desarrollo

Ejecutivo impulsará los gobiernos departamentales para crear una agenda de desarrollo

Ciudad de Guatemala, 23 ago. (AGN).- Con el fin de impulsar una ejecución de recursos para fortalecer el desarrollo a nivel departamental, el Gobierno del presidente Bernardo Arévalo, impulsará los gobiernos departamentales el próximo año. Durante su trasmisión de live de Tik Tok , el mandatario explicó: En este momento hay un equipo dentro del […]
23/08/2024 11:31
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 23 ago. (AGN).- Con el fin de impulsar una ejecución de recursos para fortalecer el desarrollo a nivel departamental, el Gobierno del presidente Bernardo Arévalo, impulsará los gobiernos departamentales el próximo año.

Durante su trasmisión de live de Tik Tok , el mandatario explicó:

En este momento hay un equipo dentro del Gobierno que está trabajando en el diseño de gobiernos departamentales que queremos poner a funcionar en enero del año entrante.

Resaltó que este será un mecanismo que le permite a la población de un departamento tener mayor control de la agenda desarrollo, poder tener más cerca a las instituciones públicas, que sirven al territorio y poder participar más activamente en la toma decisiones de cómo tiene que desarrollarse su departamento.

Estas acciones van alineadas a la ejecución en proyectos de beneficios de la población luego de la aprobación del reajuste presupuestario en el Legislativo.

Como funcionarán

El mandatario resaltó que varias instituciones trabajan de manera coordinada para la creación de estos gobiernos departamentales entre ellos el Ministerio de Finanzas Públicas y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan):

Se está trabajando para empezar a integrar los planes de desarrollo departamentales, que van a tener la vigencia de cuatro años. Lo que va a hacer es que cada uno de los ministerios y secretarias de Gobierno van a traducir sus objetivos y los va a distribuir en el territorio nacional.

Un ejemplo de su funcionamiento es crear una metodología sobre un proyecto, la cuál se ejecutará, cuántos se crearán y a quiénes beneficiará:

Un ejemplo es que tenemos establecido en salud la creación de 400 puestos de salud primaria en el territorio nacional. Ahora hay que definir dónde, cuántos en cada uno de los departamentos, y en qué lugar dentro del departamentos.

Así se realizará con proyectos de educación, infraestructura vial, aporte a los agricultores, entre otros generando una claridad de los objetivos de desarrollo de ese departamento.

Gabinetes departamentales

Otra de las acciones para fortalecer y alinear la ejecución de proyectos en un departamento es la creación de los gabinetes departamentales:

Vamos a integrar los gabinetes departamentales con los representantes de los ministerios y secretarías en el interior, pero trabajando juntos para hacerse corresponsables de los objetivos del desarrollo del departamento.

El fin es que trabajen juntos para el desarrollo y coordinar este equipo para el plan de desarrollo de los 22 departamentos del territorio nacional.

Es tener un mecanismo que va permitir mecanismos para acercar el Gobierno de una manera práctica a los territorios y que en los territorios todos los sectores participen en la definición y gestión de su desarrollo.

Lea también:

Presidente destaca que con reajuste presupuestario se responderá a necesidades más urgentes de la población

bl/rm