TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Otto Pérez aceptará cargos dentro del caso Cooptación del Estado
El expresidente es señalado de los delitos de fraude, cohecho pasivo y lavado de dinero.
Este miércoles 6 de septiembre, el expresidente de la República, Otto Pérez Molina, se someterá al procedimiento especial de aceptación de cargos con lo cual admitirá los señalamientos en su contra por supuestos actos de corrupción dentro del caso denominado “Cooptación del Estado”.
La diligencia se llevará a cabo en el Juzgado de Mayor Riesgo “B”, a cargo de la jueza Eva Recinos, a las 9:00 de la mañana. En esta carpeta judicial la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) sindica al exgobernante de los delitos de fraude, cohecho pasivo y lavado de dinero u otros activos.
El pasado 4 de septiembre, el ciudadano suizo, Jurg Widmer Probst, recibió falta de mérito por el delito de cohecho activo por su presunta implicación en el caso Cooptación del Estado, durante la audiencia de primera declaración la jueza Eva Recinos, al analizar los indicios presentados por el Ministerio Público, consideró que no existen elementos racionales suficientes para vincular al empresario a proceso penal.
El 7 de diciembre de 2022, el Tribunal de Mayor Riesgo B, dictó sentencia en el caso de defraudación aduanera conocido como La Línea, en esa oportunidad el expresidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti fueron sentenciados a 16 años de prisión por los delitos de asociación ilícita y casos especiales de defraudación aduanera y se le impuso una multa de Q8 millones. Sin embargo, el tribunal absolvió a ambos exfuncionarios por el delito de enriquecimiento ilícito.
* Con información de Oscar Canel, Emisoras Unidas 89.7