TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Tras ser suspendidos como bancada, Semilla anuncia acciones legales
El diputado Samuel Pérez indicó que tomarán acciones legales en contra de la junta directiva del Congreso.
Los diputados de la bancada de Movimiento Semilla brindaron una conferencia de prensa para referirse al actuar de la junta directiva del Congreso de la República que, tras conocer el oficio enviado por la FECI, suspendió a la bancada de dicho partido.
La presidenta del Legislativo, Shirley Rivera, anunció la suspensión del partido e indicó que a partir de este momento los diputados operarán como independientes.
La decisión de la Junta Directiva se basó en un informe presentado por el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche. Este informe notificaba sobre una resolución del juez Fredy Orellana, quien había suspendido la personalidad jurídica de Movimiento Semilla.
Conferencia de prensa
Acciones legales
“Lo que hizo hoy la junta directiva del Congreso es una burla al pueblo de Guatemala y a la voluntad popular expresada en las últimas”, aseguró el diputado Samuel Pérez.
Al mismo tiempo, aseguró que desde días atrás ha habido una articulación sistemática de acciones que pretenden desaparecer al partido político. “Y a su vez anular el respaldo del pueblo de Guatemala en las urnas, que expresó un rotundo no a la corrupción y un sí a un cambio que garantice un mejor futuro”, indicó.
Asimismo, comentó que tomarán acciones legales en contra de la junta directiva del Congreso:
- Amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la junta directiva del Congreso por no haber dado audiencia y por no consultar con el pleno sobre dicho procedimiento.
- Denuncia en contra de la junta directiva del Congreso por abuso de autoridad y resoluciones contrarias a la Constitución.
Implicaciones
Por su parte, Andrea Zeceña, diputada electa y abogada del partido, se refirió a las implicaciones de haber sido declarados diputados independientes.
- Desaparecerlos de la instancia de jefes de bloque
- No estar en la Comisión de Derechos Humanos
- Perder la comisión que actualmente están presidiendo.
Andrea Zeceña, abogada del partido, da a conocer las implicaciones de haber sido declarados diputados independientes en el @CongresoGuate Vía: @EBercian_PNpic.twitter.com/TscJeOEZTN
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) August 31, 2023