TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Salud envía muestras a EE. UU. en seguimiento a casos de enfermedad neurológica
La cartera de Salud también avanza en los análisis del agua y gestiona la toma de muestras en aves domésticas en busca de factores desencadenantes de este padecimiento.
El ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Oscar Cordón, dio a conocer este martes 6 de febrero se envió una serie de muestras a Estados Unidos para el seguimiento de las posibles causas de los casos de enfermedad neurológica aguda, sospechosos de Guillain Barré, que se presentan en Guatemala.
“Lo que se envió al CDC en Atlanta son pruebas de heces para determinar si el virus de polio estaba presente en estos pacientes, porque es una de las primeras causas que se debe descartar. Los resultados se podrían tener a finales de la presente semana”, explicó.
Sus declaraciones se dieron durante una entrevista en el programa A Primera Hora, de Emisoras Unidas, en el cual se refirió al seguimiento que se le da al brote originado en Suchitepéquez y que suma pacientes afectados en otros cuatro departamentos.
El funcionario actualizó que, hasta la fecha, se contabilizan 61 pacientes con este padecimiento, de los cuales 40 son hombres y 21 mujeres. Tres de los ciudadanos fallecieron y actualmente otros 10 de ellos están hospitalizados.
El resto tuvieron un promedio de seis días de estancia en centros asistenciales y obtuvieron el alta, aunque, en el caso de quienes tuvieron cuadros más serios, han tenido que recibir terapia tras la hospitalización porque sus músculos todavía no están recuperados.