TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Expolicías serán juzgados por muerte de dos detenidos tras agresión en sede de la PNC de San Andrés Itzapa
El Tribunal de Mayor Riesgo B juzgará a dos expolicías señalados de participar en la muerte de un ciudadano canadiense y un guatemalteco, detenidos en San Andrés Itzapa, Chimaltenango.
Enlace generado
Resumen Automático
El Tribunal de Mayor Riesgo B estará a cargo del juicio contra el exsubinspector de la Policía Nacional Civil (PNC) Eddy Leonel Vásquez Rabanales y el exagente Jeremías Jacobo Rojas, luego de que el juez Eduardo Orozco, titular del Juzgado de Mayor Riesgo B, resolviera enviarlos a debate por la muerte de un guatemalteco y un canadiense ocurrida en San Andrés Itzapa, Chimaltenango.
Vásquez Rabanales enfrentará juicio por ejecución extrajudicial porque, según el juzgador, existe la probabilidad de que sea responsable de haber ordenado el crimen contra Milton Nelson Santamaría y Eldin Leonel Choc Xi.
La investigación indica que las víctimas se encontraban en una tienda de San Andrés Itzapa cuando fueron capturadas por un grupo de policías.
Un testigo declaró ante el Ministerio Público (MP) que ambos detenidos ingerían bebidas alcohólicas sin molestar a los vecinos, y que, posteriormente, agentes de la PNC llegaron y, sin razón aparente, procedieron a la aprehensión de Santamaría y Choc Xi.
Jeremías Jacobo Rojas será juzgado por abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y denegación de auxilio.
Inicialmente, era señalado por ejecución extrajudicial; sin embargo, el juez Orozco indicó que, según la investigación, no participó directamente en los hechos que derivaron en la muerte de las dos personas, pero sí habría omitido auxiliar a las víctimas.
Los hechos
El 18 de abril de 2024, Milton Santamaría, de nacionalidad canadiense, y Eldin Leonel Choc Xi, guatemalteco, fueron capturados y trasladados a la sede policial de San Andrés Itzapa.
Un testigo relató que, al llegar al lugar, Vásquez Rabanales insultó violentamente a las víctimas de forma denigrante, humillante y homofóbica. Él, junto a otros agentes, las sometió y, con uso excesivo de la fuerza, las golpeó con puñetazos y patadas en distintas partes del cuerpo, además de autorizar a otros policías para hacer lo mismo.
El juez Eduardo Orozco se refirió a algunos hechos que se señalan en su contra: “Dio su autorización y aquiescencia para que los señores Fredy Santiago Velásquez y Mauricio Abraham golpearan a las víctimas sin tener posibilidad de defenderse, ya que se encontraban engrilletadas con las manos hacia atrás, y que, a pesar de los llantos, gritos de dolor y súplicas, los dejaron lastimados”, mencionó el juzgador al referirse a los hechos imputados a Vásquez Rabanales por parte de la Fiscalía de Derechos Humanos.
El juzgador continuó con la lectura de la investigación realizada por el Ministerio Público: “Los continuaron golpeando hasta privar de la vida al señor Milton Nelson Santamaría, esto a consecuencia de la ruptura de la arteria aorta abdominal”. Según la investigación, al percatarse de su fallecimiento, llamaron a los bomberos para trasladarlo al Hospital Nacional de Chimaltenango, con quienes habrían acordado simular que la víctima murió antes de su ingreso al centro asistencial y no en la sede policial.
Respecto de la muerte del guatemalteco Eldin Leonel Choc Xi, la investigación refiere que, al percatarse del fallecimiento de Santamaría, el exsubinspector habría planificado con otros agentes dar muerte a Choc Xi, al ser testigo de los hechos.
Las pesquisas detallan que utilizaron el vehículo de Vásquez Rabanales para trasladar a Choc desde la sede policial hasta un camino de terracería en dirección al municipio de San Miguel Dueñas, Sacatepéquez.
El cadáver de Choc fue localizado seis días después. Forenses utilizaron el Protocolo de Minnesota para determinar la causa del deceso.
“El protocolo establece que la muerte del señor Choc Xi es por asfixia por estrangulación”, mencionó el juez al dar lectura a la acusación planteada por el MP.
Según el Ministerio Público, Choc Xi habría sido torturado antes de su muerte y, posteriormente, arrojado a un barranco. Se determinó que se utilizó cinta plástica para causarle la muerte, además de los golpes que había recibido al momento de su captura.
El juez Eduardo Orozco programó para el 10 de julio la audiencia de ofrecimiento de prueba. En esta se conocerá la fecha en que iniciará el juicio contra los expolicías.
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.