TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Taxis piratas que operaban entre zona 18 y el Centro Histórico son consignados en operativo
Según la PNC, los taxis piratas también habrían sido utilizados para el traslado de cadáveres, armas y drogas.
Enlace generado
Resumen Automático
Durante un operativo en Centra Norte, la Policía Nacional Civil (PNC) decomisó nueve taxis piratas que operaban desde la ruta al Atlántico hacia el Centro Histórico.
La PNC informó que la diligencia, desarrollada en coordinación con el Ministerio Público, la Policía Municipal de Tránsito de Guatemala e investigadores, se efectuó en seguimiento a denuncias ciudadanas por secuestros exprés y robos.
Las autoridades señalaron que las denuncias han permitido implementar acciones operativas y de investigación en la zona 18, donde fueron consignados nueve vehículos que operaban sin autorización municipal y trataban de pasar desapercibidos. Según la PNC, estos automóviles también han sido utilizados para el traslado de cadáveres, armas y drogas.
El informe policial detalló que durante el operativo los pilotos de los taxis piratas amenazaron a los conductores de las grúas que trasladaba los carros consignados.
Edwin Monroy, portavoz de la institución, indicó que han sido desarticuladas varias estructuras criminales vinculadas con taxistas piratas, entre ellas la banda denominada “Piratas de la muerte”, a quienes se les atribuye la muerte de 23 personas.
“Por ello, la Policía ha implementado operativos interinstitucionales enfocados en los taxis piratas. Este viernes, en zona 18, se consignaron nueve vehículos por carecer de la documentación legal y se procedió a la perfilación de sus conductores”, explicó.
Monroy añadió que se investiga si los taxis decomisados han sido utilizados en hechos delictivos, y aseguró que las operaciones contra estas bandas continuarán.
Caso “Piratas de la muerte”
Pilotos de taxis piratas y dos agentes policiales son señalados de los delitos de asesinato, asesinato en grado de tentativa, conspiración para el delito de asesinato, robo agravado, hurto, robo de equipo terminal móvil, conspiración mediante equipo terminal móvil, plagio o secuestro, uso fraudulento de tarjetas de crédito y débito, y asociación ilícita.
El MP detalló que el primer caso atribuido a la estructura “Piratas de la muerte” fue identificado en enero de 2023 y el último en agosto de 2024. Este fenómeno criminal se registró en el departamento de Guatemala y está relacionado con pilotos de taxis piratas.
Estos captaban a sus víctimas en cantinas y expendios de bebidas alcohólicas. Cuando las personas se encontraban en estado de ebriedad, se les acercaban, las invitaban a consumir más bebidas alcohólicas y, al ganarse su confianza, les ofrecían llevarlas a sus residencias, detalló la Policía.
Las investigaciones revelaron que los pilotos adulteraban las bebidas para dejar inconscientes a sus víctimas, despojarlas de sus pertenencias y utilizar sus tarjetas bancarias para realizar compras. Posteriormente, abandonaban a las personas en la vía pública.
“Ellos lamentablemente fallecían intoxicadas, al no recibir atención médica”, añade el informe policial.
Se atribuyen a esta estructura al menos 40 hechos criminales, de los cuales 23 resultaron en muertes.
Además, las autoridades indicaron que para cometer los crímenes utilizaron al menos 19 vehículos que operaban como taxis piratas.
Robos por hasta Q40 mil
María José Mansilla, vocera del MP, informó que esta estructura también operaba en estaciones de servicio. Uno de los integrantes portaba un dispositivo Punto de Venta (POS) con el que realizaban compras fraudulentas por montos de entre Q10 mil y Q40 mil.