Avanza proyecto de saneamiento ambiental en Todos Santos Cuchumatán

Avanza proyecto de saneamiento ambiental en Todos Santos Cuchumatán

Huehuetenango, 12 de sep. (AGN).– En una ceremonia cargada de significado se llevó a cabo un el inició del proyecto de saneamiento ambiental que beneficiará a 119 comunidades del municipio de Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango. El acto contó con la participación de la gobernadora departamental de Huehuetenango, Elsa Hernández, el alcalde del municipio de Todos […]
12/09/2024 12:00
Fuente: AGN 

Huehuetenango, 12 de sep. (AGN).– En una ceremonia cargada de significado se llevó a cabo un el inició del proyecto de saneamiento ambiental que beneficiará a 119 comunidades del municipio de Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango.

El acto contó con la participación de la gobernadora departamental de Huehuetenango, Elsa Hernández, el alcalde del municipio de Todos Santos Cuchumatán, la directora Ejecutiva del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede). Además, del presidente coordinador del Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Rural (Coredur) Noroccidente.

La gobernadora, destacó el impacto positivo de estas iniciativas en la salud de los habitantes, instando a los consejos comunitarios de desarrollo a mantener una estricta supervisión para garantizar la ejecución de los proyectos conforme a elevados estándares de calidad.

Un futuro más saludable y sostenible

Es una satisfacción para nosotros como autoridades del departamento de Huehuetenango. Este es un proyecto de impacto y es el primero en saneamiento ambiental que beneficiará a Todos Santos Cuchumatán y municipios circunvecinos, dijo Hernández.

Durante la actividad, la funcionaria enfatizó que este proyecto permitirá a controlar las enfermedades derivado de la contaminación ambiental. Felicitamos al señor alcalde, a su corporación y a toda la población de este municipio por el proyecto.

Finalmente, la Gobernadora resaltó la relevancia de estas iniciativas que impactan positivamente en la salud de los ciudadanos e hizo un llamado a los para que estén vigilantes en la fiscalización de manera que los proyectos se lleven a cabo con altos estándares de calidad.

Trabajo coordinado

Héctor Morán, presidente coordinador del Coredur Nororiente también participo en el acto simbólico de colocar la primera piedra marca el compromiso conjunto de las autoridades locales y regionales para promover el bienestar de la población a través de acciones concretas en materia de saneamiento ambiental.

La verdad que nos satisface haber contribuido para la aprobación de este proyecto tan importante que tiene una inversión arriba de 11 millones de quetzales, puntualizó.

Se espera que este proyecto beneficie de manera directa a múltiples comunidades, mejorando sus condiciones de vida y contribuyendo al cuidado del entorno natural.

Por José Julián

Lea también:

Recomendaciones de seguridad para el manejo de antorchas durante el mes patrio

Jm/