Equinoccio de otoño 2025: qué es y qué fecha y hora verlo en Guatemala

Equinoccio de otoño 2025: qué es y qué fecha y hora verlo en Guatemala

La noche y el día se equilibran durante el equinoccio de otoño. Conozca más detalles sobre este fenómeno astronómico observable en Guatemala.

Enlace generado

Resumen Automático

02/09/2025 14:30
Fuente: Prensa Libre 

¿Sabía que durante el equinoccio de otoño el día y la noche tienen prácticamente la misma duración? El astrónomo guatemalteco Edgar Castro explica que, en teoría, este día se observan 12 horas de luz y 12 de oscuridad, aunque puede haber una variación de algunos minutos.

Según el profesional, este evento ocurrirá el lunes 22 de septiembre de 2025, a las 18.19 horas del tiempo universal. Al convertirlo a horario local, corresponde a las 12.19 horasde Guatemala, poco después del mediodía.

“En esta fecha, la Tierra vuelve a equilibrar las horas de luz con las de oscuridad, y por eso el nombre ‘equinoccio’, que significa ‘noche igual’”, comenta Castro.

Aunque en el hemisferio norte se le denomina equinoccio de otoño, en el sur se conoce como equinoccio de primavera, ya que las estaciones se presentan de forma invertida, indica el astrónomo. En países de Sudamérica, la llegada de la primavera se prevé para el 21 de septiembre, víspera de este evento.

Significado espiritual del equinoccio de otoño

En algunas culturas y cosmovisiones, se atribuyen significados místicos al equinoccio de otoño. De acuerdo con el sitio Pijama Surf, los equinoccios se relacionan con el equilibrio y, por un instante, la dualidad queda suspendida.

Asimismo, se remarca que este equinoccio ocurre bajo el signo de Virgo, vinculado con la virgen arquetípica, considerada la diosa de la Tierra. Esta figura, a su vez, se asocia con Isis y Ceres, marcando el momento de atesorar lo cosechado y prepararse para el invierno.

Esta visión también es compartida por comunidades mayas, cuyas mediciones del tiempo contemplan los dos solsticios y los dos equinoccios como fenómenos astronómicos relevantes que ocurren a lo largo del año. En el caso del equinoccio de septiembre, se asocia además con la cosecha, tanto material como espiritual.

Equinoccio de otoño y su relación con la Luna de la Cosecha

Según el Almanaque del Viejo Granjero, este evento se vincula con la Luna de la Cosecha. Alrededor del equinoccio de otoño, la Luna llena aparece durante el atardecer por varias noches consecutivas, lo que brindaba a los agricultores la luz necesaria para concluir la cosecha antes de la primera helada:

“Normalmente, la Luna sale aproximadamente una hora más tarde cada noche, pero alrededor del equinoccio de otoño, el ángulo de su órbita y la inclinación de la Tierra se alinean de forma tal que la Luna aparece solo entre 20 y 30 minutos más tarde cada noche durante varios días consecutivos”, indica dicha fuente.

No obstante, en cuanto a su observación, el astrónomo Castro aclara que no hay nada específico que se vea en el cielo, y que en nuestro país no puede medirse con precisión, ya que la época es nubosa. Esto se debe a la influencia de la zona de convergencia intertropical, cinturón tropical donde se concentra la nubosidad.

Pese a ello, se trata de un evento que, más allá de un espectáculo visual, invita a admirar el equilibrio entre el día y la noche. Desde una concepción astrológica, puede ser una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del balance en nuestras vidas.