¿Caramelo existió en la vida real? La verdad detrás del tierno protagonista de Netflix

¿Caramelo existió en la vida real? La verdad detrás del tierno protagonista de Netflix

La emotiva película Caramelo, que se transmite en Netflix, cuenta la historia de las aventuras de un perro inquieto que es rescatado. Sus travesuras y aciertos llegan al corazón del público.

Enlace generado

Resumen Automático

10/10/2025 21:00
Fuente: Prensa Libre 

El drama brasileño de Netflix, Caramelo, ocupa el primer lugar entre las películas más vistas en Guatemala. La película fue dirigida por Diego Freitas y llegó a la plataforma el miércoles 8 de octubre pasado.

Desde el tráiler, la película presenta una conmovedora historia de amistad entre Pedro (Rafael Vitti), un ambicioso chef de São Paulo, Brasil, y un perro callejero muy intrépido e inteligente.

En la trama, Pedro recibe un diagnóstico impactante. Padece una enfermedad llamada glioma que es una multiplicación de células que comienza en el cerebro o la médula espinal. A medida que el glioma aumenta de tamaño, se forma una masa que ejercer presión sobre el cerebro.

Aunque al principio al chef le cuesta enfrentar su problema de salud, descubre una conexión especial con su nuevo amigo de cuatro patas mientras en paralelo se viven otras aventuras.

¿Cómo nace la historia de Caramelo?

Se ha señalado que la trama no está basada en una historia específica, sí se tomaron en cuenta vivencias similares de personas que han experimentado situaciones como las que se muestran en la película.

Diego Freitas incorporó situaciones reales, como la lucha contra enfermedades, el apoyo emocional y la adopción responsable de mascotas, para construir su película, que incluye diversas referencias a la cultura brasileña, según el diario El Comercio, de Perú.

Rosario Barrios, entrenadora de perros de Cool Dog, explica en un artículo publicado en Prensa Libre, que los perros tienen una percepción más aguda que la humana. “Ellos pueden detectar ciertas cosas que nosotros no percibimos”, afirma.

Los perros también poseen un sentido del olfato extraordinariamente agudo, entre 10 mil y 100 mil veces más sensible que el de los humanos, advierte el sitio de la BBC. Esta capacidad les permite detectar una variedad de olores imperceptibles para las personas.

Un estudio publicado en el British Medical Journal demostró que los perros podían detectar el cáncer de vejiga simplemente por el olor de la orina de una persona.