Continúan capacitaciones a vendedores como parte del Plan Belén

Continúan capacitaciones a vendedores como parte del Plan Belén

Ciudad de Guatemala, 24 nov (AGN).- Con el fin de prevenir incidentes asociados con juegos pirotécnicos, autoridades continúan con las capacitaciones como parte del Plan Belén 2022. Con el apoyo del Gobierno de Guatemala y entidades como cuerpos de socorro, se puso en marcha la iniciativa que promueve la reducción de riesgos durante la producción, […]
24/11/2022 10:54
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 24 nov (AGN).- Con el fin de prevenir incidentes asociados con juegos pirotécnicos, autoridades continúan con las capacitaciones como parte del Plan Belén 2022.

Con el apoyo del Gobierno de Guatemala y entidades como cuerpos de socorro, se puso en marcha la iniciativa que promueve la reducción de riesgos durante la producción, comercialización y uso de pólvora.

Para esto, los organizadores realizan capacitaciones para los vendedores de pirotecnia. En ese sentido, han compartido el calendario de estas actividades que tendrán lugar en la Escuela Técnica de Bomberos Municipales, en la zona 12.

Además, en lo que resta de noviembre las formaciones se llevarán a cabo los días 24, 25, 28, 29 y 30, de 10:00 a 11:00 horas y de 14:00 a 15:00 horas.

Asimismo, para diciembre se prevén las fechas 1, 2, 5, 6, 7, 8, 9, 12, 13 y 14, en los mismos horarios.

De esa cuenta, para formar parte de estas actividades los participantes deben presentar el Documento Personal de Identificación (DPI) y la dirección exacta del punto de venta.

Trabajo interinstitucional

Las entidades a cargo de este proyecto son:

  • Bomberos Municipales y Voluntarios
  • Policía Nacional Civil
  • Municipalidad de Guatemala
  • Procuraduría de los Derechos Humanos
  • Conred
  • Superintendencia de Administración Tributaria
  • Instituto Guatemalteco de Seguridad Social
  • Ministerio de Salud, de Ambiente, de la Defensa, de Gobernación y de Economía
  • Diaco

Recomendaciones a la población

Sumado a esto se han emitido recomendaciones para los compradores y vendedores de fuegos artificiales.

  • Dar acompañamiento a los menores al manipular pirotecnia.
  • Comprar productos sellados y etiquetados.
  • Evitar quemar productos que no explotaron.
  • Alejarse de vehículos y animales al momento de quemar los productos.
  • No guardar los productos en los bolsillos.
  • No quemar los juegos pirotécnicos dentro de botellas.
  • Evitar fumar cerca de ventas o de los juegos pirotécnicos.

Por otra parte, se recomienda a los vendedores estar atentos y cumplir con medidas como mantener a la mano arena húmeda. También recipientes con agua y un extintor, y tener a la vista el rótulo de no fumar.

Asimismo, se hace el llamado a evitar la venta de juegos pirotécnicos con formas de comida o dulces, ya que esto pueden poner en riesgo a los menores de edad.

Lea también:

Entidades de Gobierno ponen en marcha Plan Belén

ym/cv/ir