TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Identifican departamentos con más casos de violencia sexual contra menores
El Mirador de los Derechos Sexuales y Reproductivos compartió datos con respecto a este tipo de delito contra las niñas y adolescentes.
El Grupo Multidisciplinario para la Defensa de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos y el Mirador de los Derechos Sexuales y Reproductivos brindaron una conferencia de prensa este martes 16 de julio en la cual dieron a conocer los resultados de monitoreos y análisis realizados a nivel nacional.
Las referidas entidades expusieron los datos sobre LOS casos de violencia sexual reportados en este primer semestre del 2024, los embarazos forzados a niñas menores de edad y los departamentos donde más se da este tipo de situaciones.
Lily Caravantes, coordinadora del Grupo Multidisciplinario, explicó que lo más importante identificado es la brecha que existe respecto a la coordinación entre los Ministerios de Desarrollo, Salud y Educación, lo que desencadena que no se atiendan adecuadamente los altos índices de violencia sexual en menores de 14 años que existen en los departamentos de Alta Verapaz, Quiché, Huehuetenango y San Marcos.
“Estos deben de ser atendidos, principalmente Alta Verapaz y Quiché, para que el May del MSPAS pueda estar completo en esos hospitales que tienen alta incidencia de estos casos y el Mides tener una respuesta más adecuada y oportuna a estos dos departamentos, porque ahí se concentran los más altos casos de abusos contra las niñas y adecentes”, compartió.
Asimismo, expuso que la atención de la violencia sexual y parto de esas niñas presenta una brecha importante que no permite que sean atendidas integralmente para evitar futuros embarazos, en especial tomando en cuenta que todavía están en etapa de desarrollo.
“Todavía no son mujeres adultas y se debe atender esta situación. Una niña no está en capacidad de ser madre, se necesita mucha asistencia para atender los casos de violencia sexual de los que son objeto”, enfatizó Caravantes.