TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Entrevista al viceministro de Inversión y Competencia del Ministerio de Economía, Antonio Romero, quien habló acerca de la Ley de Competencia
En el Video Podcast Hijos de la Gran Patria del jueves 21 de noviembre del 2024, se entrevistó al viceministro de Inversión y Competencia del Ministerio de Economía, Antonio Romero, habló sobre la ley de Competencia: Impacto, controversias y oportunidades. Los encargados de dirigir la entrevista fueron los analistas Paulina Briz y Ángelo Moore. La […]
En el Video Podcast Hijos de la Gran Patria del jueves 21 de noviembre del 2024, se entrevistó al viceministro de Inversión y Competencia del Ministerio de Economía, Antonio Romero, habló sobre la ley de Competencia: Impacto, controversias y oportunidades.
Los encargados de dirigir la entrevista fueron los analistas Paulina Briz y Ángelo Moore.
La nueva Ley promueve el derecho a la competencia, donde se garantice que exista variedad de oferentes y demandantes, con el fin de evitar que el mercado sea controlado por monopolios y con esto se domine el mercado, creando así un alza en los precios y menor calidad en productos.
El viceministro refiere que esta ley, a palabras simples, es la competencia entre empresas, hacer lo posible para abarcar más clientes y ganar más mercado. Destaca que esta ley se apega más a un modelo europeo que a un modelo norteamericano y se fundamenta en modelos muy conocidos.
El congreso considera que la competencia y eficiencia económica son principios rectores de toda economía en el país y reconoce la necesidad de lograr que sea más competitiva y eficiente, promoviendo así la transparencia de los mercados y la integridad de los consumidores.
La ley faculta una nueva institución pública que va consistir en la superintendencia de competencia.