Mario Estrada, condenado en EE. UU., pide reducción de pena

Mario Estrada, condenado en EE. UU., pide reducción de pena

El excandidato presidencial guatemalteco cumple una sentencia de 15 años de cárcel por cargos vinculados al narcotráfico.

El excandidato presidencial por el partido Unión del Cambio Nacional (UCN), Mario Estrada, quien fue condenado a 15 años de prisión en Estados Unidos por delitos relacionados al narcotráfico, presentó una acción legal la semana pasada para que se le reduzcan la condena, basado en una ley estadounidense que entró en vigencia en febrero de 2024.

Se trata de la enmienda 821, la cual introduce cambios en la forma en que se calculan los puntos de antecedentes penales (niveles de delitos federales) y en cómo se recompensa la cooperación con las autoridades, entre otros factores.

De acuerdo a firmas de abogados de EE. UU., las Directrices Federales de Sentencias fueron enmendadas para permitir una reducción de dos niveles en el nivel del delito, para ciertos acusados que califican.

La enmienda 821 es retroactiva, lo que significa que puede aplicarse a los acusados que ya están cumpliendo condena en prisión y puede reducir su sentencia.

Según los documentos del Tribunal de Distrito de Nueva York, los abogados de Mario Estrada presentaron la moción de reducción de la sentencia el 31 de julio de 2024. Asimismo, consta que el 19 de agosto de 2024 fue presentado un memorándum en oposición a ello.

* Con información de Karla Marroquín, Emisoras Unidas 89.7