Canciller viaja a Florida ante la Ley SB 1718

Canciller viaja a Florida ante la Ley SB 1718

Ciudad de Guatemala, 11 jun (AGN).- El ministro de Relaciones Exteriores (Minex) viajó a Florida, Estados Unidos, ante el inminente riesgo para los migrantes guatemaltecos que residen en ese estado, derivado de la Ley SB 1718. Como parte de la visita de trabajo, el funcionario dialogó con Claudia González, directora de la Asociación Campesina de […]
11/06/2023 10:15
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 11 jun (AGN).- El ministro de Relaciones Exteriores (Minex) viajó a Florida, Estados Unidos, ante el inminente riesgo para los migrantes guatemaltecos que residen en ese estado, derivado de la Ley SB 1718.

Como parte de la visita de trabajo, el funcionario dialogó con Claudia González, directora de la Asociación Campesina de Homestead.

Esta organización regala ayuda a migrantes irregulares para el sostén propio y de su familia. Está ubicada en el sur de Florida y no tiene fines de lucro. Además, asisten por varias vías de contacto a quienes tengan dudas.

Como parte de la asistencia, dan alimentos y ropa a quienes lo necesiten.

El ministro dialogó con esta asociación para conocer cuál es la situación actual en el estado. Precisamente, sobre las condiciones derivadas de la Ley SB 1718.

Sobre la ley

La ley contempla varias acciones que demandan a las instituciones verificar el estatus migratorio de las personas.

Para evitar que los guatemaltecos se expongan a riesgos, se advierten los siguientes aspectos.

  • Las empresas con más de 25 trabajadores deberán usar el sistema E-verify para corroborar el estatus migratorio (regular, irregular, con asilo, etc.).
  • Autoridades encargadas por el tránsito solo aceptarán como válidas las licencias de conducir extendidas en Florida a migrantes.
  • La Ley SB 1718 restringe la emisión de tarjetas de identificación a personas migrantes irregulares en Florida, a excepción de las tarjetas de identificación consular.
  • Los hospitales y centros de salud están obligados a informar el estatus migratorio de los pacientes, sin embargo, esto no limita brindar la atención en salud.
La Ley SB 1718 entraría en vigencia el 1 de julio en Florida.
La Ley SB 1718 entraría en vigencia el 1 de julio en Florida. / Foto: Minex.

Acciones del Minex

La Cancillería, por medio de su red consular, publicará todos los días en las plataformas sociales diferentes materiales comunicacionales para explicar en qué consiste esta ley, de qué manera los consulados guatemaltecos pueden asistir a los connacionales, e informar sobre los derechos con los que cuentan todos los extranjeros en ese país, independientemente de su estatus migratorio.

Asimismo, para ampliar detalles sobre las nuevas normas y resolver cualquier duda, se anunciarán también en las redes sociales diferentes webinarios abiertos a todo público, a cargo de los consulados de Guatemala en Lake Worth y Miami, en Florida, los cuales posteriormente quedarán guardados para verse cuando se desee.

En Florida radican más de 167 mil guatemaltecos, esto lo convierte en uno de los estados con mayor presencia de connacionales, razón por la cual el Gobierno de Guatemala, por medio del Minex, reafirma su total compromiso de brindar acompañamiento, asistencia y protección a los migrantes de nuestro país que allí viven, durante todos estos días y posteriormente a la entrada de vigencia de la ley.

Puede interesarle:

Turismo interno podría generar una derrama de más de 50 mil millones de quetzales

dc/dm