Vacunación gratuita de perros y gatos arranca con meta de frenar la rabia

Vacunación gratuita de perros y gatos arranca con meta de frenar la rabia

El Ministerio de Salud lanzó campaña de vacunación contra la rabia para perros y gatos, del 2 al 31 de octubre, con meta de inmunizar a más de tres millones de mascotas.

Enlace generado

Resumen Automático

29/09/2025 20:54
Fuente: Prensa Libre 

La rabia, que históricamente ha representado ungrave riesgo para la salud pública, continúa siendo prioridad para las autoridades sanitarias. Gracias a la vacunación masiva, Guatemala no registra casos desde el 2017, según informó el ministro de Salud, Francisco Barnoya.

La campaña de vacunación antirrábica canina y felina se realizará en todo el país durante ese período. Las autoridades esperanaplicar la vacuna a más de tres millones de perros y gatos.

El inicio oficial de la campaña será el 12 de octubre, en el Obelisco, durante la actividad “Pasos y Pedales”, como parte de la estrategia para acercar la vacunación a la población. Sin embargo, la vacuna estará disponible en todos los centros de salud de manera gratuita.

Los responsables del Ministerio insisten en que la vacunación protege no solo a las mascotas, sino también a las personas, ya que la rabia se transmite por contacto con animales infectados. Por ello, la inmunización preventiva es fundamental.

Además, se informó que quienes no puedan acudir durante la jornada oficial pueden presentarse en cualquier momento a los puestos o centros de salud, donde la vacuna se aplica sin costo.

Para esta campaña, el Ministerio contó con la participación de Duque y Moana, mascotas de la organización Sinergia Morada, que sirven comoembajadores para concienciar sobre la importancia de la vacunación.

La presencia de las mascotas busca motivar a los guatemaltecos a proteger la salud de sus animales y, al mismo tiempo, la seguridad sanitaria de sus familias. La vacunación anual es considerada la medida más efectiva contra la rabia.

Según las recomendaciones del Ministerio,en caso de mordedura de un perro, la persona afectada debe acudir de inmediato a un servicio de salud. Allí se evaluará el estado del animal y se administrará la vacuna si es necesario.

Si el perro es conocido y vacunado, el riesgo disminuye. Sin embargo, en el caso de animales callejeros o de procedencia incierta, se requiere atención inmediata, lo que refuerza la importancia de la campaña preventiva.

Barnoya destacó que la vacunación gratuita, segura y de aplicación anual es una herramienta clave para mantener a Guatemala libre de rabia y prevenir cualquier resurgimiento de la enfermedad.

Los expertos recuerdan que esta inmunización no solo protege a las mascotas, sino que también evita la transmisión a humanos, garantizando una protección integral para la comunidad.

Con esta iniciativa, el Ministerio reafirma su compromiso con la salud pública y la prevención de enfermedades, e invita a los guatemaltecos a participar activamente en la protección de sus mascotas y de la sociedad.