TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Oscar Cruz presenta memoria de labores del OJ a pocos días de entregar el cargo
En su discurso de despedida, destacó la creación de 98 juzgados en municipios que no contaban con acceso directo a la justicia.
Enlace generado
Óscar Cruz Oliva destacó la creación de 98 juzgados durante su mandato de 10 meses al frente del Organismo Judicial, mejorando el acceso a la justicia en municipios alejados. Su gestión se centró en celeridad, transparencia y accesibilidad.
Tras casi 11 meses en la presidencia del Organismo Judicial y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Guatemala, Óscar Cruz Oliva presentó su discurso de despedida destacando la creación de 98 juzgados en municipios que antes no contaban con acceso directo a la justicia.
Esta medida redujo significativamente los desplazamientos de la población, que en algunos casos debían recorrer hasta 200 kilómetros para acceder a los servicios judiciales.
Cruz indicó que los ejes fundamentales de su mandato fueron la celeridad, la transparencia y la accesibilidad en los procesos judiciales.
En el acto de despedida, Cruz explicó que los demás magistrados de la CSJ no pudieron estar presentes porque se encontraban inaugurando un nuevo órgano jurisdiccional en Sololá
Es de recordar que esta semana hubo un conflicto en el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La sesión terminó en medio de tensiones y desacuerdos, que se intensificaron cuando Cruz propuso reducir el número de guardias asignados a los magistrados salientes. Cruz afirmó que cerró la sesión a las 12:35 horas, argumentando que el ambiente no permitía continuar el trabajo, y calificó de ilegal cualquier decisión posterior.
El impasse se agravó cuando Cruz, en un comunicado, rechazó las acusaciones de los 12 magistrados restantes, quienes lo acusaron de hacer declaraciones incorrectas.
Cruz aseguró que el malestar surgió por su postura sobre la renovación de jueces, una decisión que, según él, se tomó sin su voto. Por su parte, los magistrados aclararon que el proceso fue realizado conforme a las normas, ratificando que Cruz votó a favor de las resoluciones sin emitir ninguna objeción.
Por Andrea Palacios