TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Qué es un seguro contra terceros en Guatemala y cómo se aplica con el que ahora será obligatorio
A partir del 1 de mayo de 2025, todos los vehículos que circulen en Guatemala deberán contar con un seguro obligatorio contra terceros. ¿qué vehículos deberán contratarlo? ¿Qué cubre el seguro contra terceros en Guatemala?
El Ministerio de Gobernación (Mingob) ha oficializado la contratación obligatoria del seguro contra terceros para todos los vehículos que circulan en Guatemala.
El 17 de marzo de 2025, el Mingob publicó en el Diario de Centro América cuatro acuerdos gubernativos en los que se establece que, en 45 días, será obligatoria la contratación de un seguro de responsabilidad civil para diversos tipos de vehículos.
La medida entrará en vigor a partir del 1 de mayo de 2025 y aplicará a motocicletas, vehículos particulares, transporte urbano de pasajeros y vehículos de carga.
El seguro obligatorio contra terceros deberá cubrir lesiones o muertes ocasionadas a terceros y ocupantes en un accidente de tránsito.
A partir del 1 de mayo será obligatorio el seguro contra terceros en Guatemala
Según las autoridades, el objetivo de esta medida es garantizar que todos los propietarios de los vehículos mencionados mantengan vigente un seguro de responsabilidad civil contra terceros y ocupantes.
Este seguro busca indemnizar a las víctimas de accidentes viales, asegurando que los responsables de los siniestros puedan cubrir los daños personales ocasionados.
A partir del 1 de mayo de 2025, la contratación del seguro contra terceros será requisito obligatorio para la circulación de vehículos y motocicletas en Guatemala.
Qué es el seguro contra terceros obligatorio en Guatemala
El seguro contra terceros es una póliza que cubre los daños que un vehículo asegurado pueda ocasionar a personas en caso de un accidente de tránsito.
Según Christian Nölck Rodríguez, gerente general de Seguros G&T, esta cobertura indemniza a terceros afectados por lesiones o fallecimiento, además de cubrir posibles daños a infraestructura, vehículos o carga ajena, dependiendo del tipo de póliza contratada.
Seguro obligatorio en Guatemala: para lesionados o fallecidos
Los reglamentos publicados el 17 de marzo de 2025 establecen que el seguro obligatorio contra terceros en Guatemala aplicará exclusivamente para daños a personas lesionadas o fallecidas en accidentes de tránsito.
No se incluye la cobertura para daños materiales, como vehículos, postes o construcciones, a diferencia de otras pólizas que pueden contratarse de manera adicional.
Nölck Rodríguez explicó que estos seguros que el Mingob aprobó permiten garantizar una indemnización a las víctimas de accidentes de tránsito. Generalmente, estas pólizas son conocidas como seguros de responsabilidad civil, ya que están vinculadas con las obligaciones legales de los conductores y propietarios de vehículos.
Cuáles son los reglamentos para la contratación del seguro en Guatemala
El seguro obligatorio contra terceros en Guatemala está regulado por cuatro acuerdos gubernativos, dependiendo del tipo de vehículo:
- Seguro obligatorio para motocicletas: Acuerdo Gubernativo 46-2025
- Seguro obligatorio para vehículos particulares: Acuerdo Gubernativo 47-2025
- Seguro obligatorio para transporte urbano de pasajeros: Acuerdo Gubernativo 48-2025
- Seguro obligatorio para transporte de carga: Acuerdo Gubernativo 49-2025
Estos reglamentos establecen los requisitos, coberturas y sanciones aplicables en caso de incumplimiento.
Menos del 10% del parque vehicular cuenta con seguro
En Guatemala, menos del 10% del parque vehicular cuenta actualmente con un seguro de vehículos, según datos del sector asegurador.
El seguro de responsabilidad civil es la cobertura más básica dentro de las pólizas vehiculares. Sin embargo, actualmente, los seguros de autos destinan el 80% de sus pagos a la cobertura de daños al vehículo asegurado, mientras que solo el 20% se destina a terceros afectados. De este porcentaje, apenas el 7% corresponde a indemnizaciones por lesiones o fallecimientos.
Con la implementación del seguro obligatorio en Guatemala, se espera un aumento en la cobertura para personas afectadas en accidentes de tránsito, fortaleciendo la protección a terceros.