Servicio bancario será irregular el 1 de noviembre

Servicio bancario será irregular el 1 de noviembre

Ciudad de Guatemala, 31 oct. (AGN). – La Superintendencia de Bancos (SIB), informó que se autorizó el asueto correspondiente al Día de Todos los Santos para los bancos, sucursales y sociedades financieras. Así lo informó la SIB en sus redes oficiales: La Junta Monetaria autorizó que los bancos, sucursales y agencias bancarias, sociedades financieras, compañías […]

Enlace generado

31/10/2023 09:55
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 31 oct. (AGN). – La Superintendencia de Bancos (SIB), informó que se autorizó el asueto correspondiente al Día de Todos los Santos para los bancos, sucursales y sociedades financieras.

Así lo informó la SIB en sus redes oficiales:

La Junta Monetaria autorizó que los bancos, sucursales y agencias bancarias, sociedades financieras, compañías de seguros, empresas almacenadoras y casas de cambio también las autorizaron a cerrar este 1 de noviembre.

Adicional, se hace de su conocimiento, que queda a discreción de cada entidad prestar sus servicios por medio de agencia, ventanilla especial o similar.

Ventanillas especiales

Asimismo, la Junta Monetaria dejó a discreción del sistema financiero la prestación de sus servicios en esas fechas, por medio de agencias o ventanillas especiales.

El documento detalla:

El listado de agencias bancarias que prestarán servicio especial durante el asueto podrá consultarte a partir del 19 de octubre en el sitio web, www.sib.gob.gt

Asimismo, hacemos de su conocimiento que el miércoles 1 de noviembre las oficinas de la Superintendencia de Bancos permanecerán cerradas.

Su conmemoración

El día 1 de noviembre marca la celebración anual del Día de Todos los Santos, una fecha especial en nuestro calendario.

Este día se rinde homenaje no sólo a los santos de la iglesia católica, también a todos aquellos que nos han dejado.

Durante esta jornada, y a lo largo del día siguiente, los cementerios se llenan de personas que acuden a visitar y recordar a sus seres queridos, decorando las tumbas con flores.

En Guatemala es una tradición que cada familia prepara platillos únicos como el fiambre y dulces tradicionales, entre otras delicias, pero la historia cuenta que cuando los conquistadores llegaron a tierras americanas establecieron la celebración en el país con el objetivo de honrar a los cristianos que llevaron una vida ejemplar.

También algunos historiadores y documentos revelan que desde la llegada de los españoles habitantes de Sacatepéquez comenzaron con la tradición de ayuntar a las almas malignas que habitaban en el camposanto.

Y es así como se dice que nace la tradición de volar ese día barriletes gigantes actividad que en la actualidad tiene mayor realce en lugares como Santiago Sacatepéquez y Sumpango Sacatepéquez.

Lea también:

Guatemala instalará más de 51 mil huertos familiares, comunitarios y escolares

bl/jm