TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Experta da recomendaciones a madres en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna
Asegura que se protege al infante contra enfermedades y apoya su desarrollo cognitivo.
La leche materna es el mejor alimento para el lactante durante los primeros meses de vida, porque le proporciona protección y favorece a su desarrollo.
La leche materna es el mejor alimento para los lactantes, proporcionando nutrientes esenciales que promueven el desarrollo físico y el crecimiento, además de fortalecer el vínculo emocional con la madre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia exclusiva hasta los 6 meses y su continuación con alimentación complementaria hasta los 2 años.
Esta práctica protege contra enfermedades y apoya el desarrollo cognitivo y emocional del niño, asegurando un comienzo saludable en su vida.
El principal estímulo para la producción de leche materna es la succión del bebé; a medida que la leche es extraída, el cuerpo produce más.
Cada año, del 1 al 7 de agosto, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Este evento tiene como objetivo promover la lactancia natural y mejorar la salud infantil a nivel global.
Es recomendable extraer la leche de forma manual o con algún extractor eléctrico cuando se desconoce la producción, con el objetivo de hacer un banco de leche en casa para que pueda recibir el alimento en cualquier momento.
Por Andrea Palacios