Fiscales de la Feci no ratifican denuncia contra magistrados del TSE y envían excusa

Fiscales de la Feci no ratifican denuncia contra magistrados del TSE y envían excusa

Feci dice que fiscales no se presentaron al Congreso para ratificar denuncia contra magistrados del TSE porque su “integridad física” podría haber estado en peligro.
06/05/2024 18:02
Fuente: Prensa Libre 

jUSTICIA

|

Sede del MP en la ciudad de Guatemala. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

Fiscales de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci) no ratificaron denuncia contra cuatro magistrados del Tribunal Supremo Electoral debido a un informe del Ministerio Público (MP) que indica que los agentes fiscales podían correr peligro de llegar a las instalaciones del Congreso.

La Feci tenía que ratificar la denuncia contra los magistrados Irma Palencia, Mynor Franco, Gabriel Aguilera y Rafael Rojas, señalados de supuestas irregularidades en la adquisición del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) para las elecciones generales del 2023.

El TREP fue adquirido por Q148 millones 850 mil 250 y cuyo contrato fue suscrito el 15 de marzo de 2023; sin embargo, la Fiscalía señala que ese proceso tuvo irregularidades, por lo que solicitó el retiro de la inmunidad de los referidos funcionarios.

En una circular de fecha 6 de mayo de 2024, se informó que le Feci envió la comunicación al diputado Luis Antonio Cáceres, presidente de la Comisión Pesquisidora.

En la misiva firmada por la fiscal Leonor Morales Lazo se argumenta la incomparecencia de personal de la Feci a la citación efectuada el 29 de abril recién pasado y recibida al día siguiente.

La citación, según indica el oficio, era con el objeto de que se expusieran los hechos que dan origen a las diligencias de antejuicio contra los magistrados del TSE.

Según la Feci, “con ocasión de la citación realizada, se efectúo un análisis de riesgo por parte del Departamento de Seguridad del Ministerio Público, en el cual se evaluó el riesgo para la vida e integridad física de los integrantes de esta Fiscalía, para acudir a la citación aludida”.

Para leer más: Irma Palencia: “Están usando nuestro caso cómo moneda de cambio”

Agregó: “en el informe se recomienda que no nos hagamos presentes a la misma tanto el jefe de sección de esta Fiscalía, licenciado José Rafael Curruchiche Cucul, como mi persona, agente fiscal Leonor Eugenia Morales Lazo a cargo de la Agencia Nueve de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, toda vez que nuestra seguridad e integridad física puede estar en peligro dados los acontecimientos últimos en los cuales nuestra labor se ha pretendido entorpecer por fuerzas de choque que a la fecha, se están otra vez organizando con el fin de impedir que las investigaciones que tengo a mi cargo avancen como en Derecho corresponde”.

Remarcó que en virtud del corto margen de tiempo entre la fecha en que les fue comunicada la citación y el momento en que se tendrían que hacer presentes, además del tiempo que tomó la elaboración del Informe de Análisis de Riesgo antes mencionado, “no fue posible realizar las coordinaciones para que se designe diferente funcionario y acuda a tan importante citación, esto debido también a actividades ya programadas según sus agendas”.

La Feci solicitó que se reprograme la citación y se otorgue un tiempo prudencial, ya que es necesario hacer las coordinaciones respectivas y designar al personero del Ministerio Público para que “se pueda dar la atención que merece dicha citación”, compareciendo a la misma.