Guatemala rechaza declaración de fiscal general de EE. UU. que dijo que Venezuela paga puente aéreo para traficar drogas

Guatemala rechaza declaración de fiscal general de EE. UU. que dijo que Venezuela paga puente aéreo para traficar drogas

Guatemala rechaza señalamientos de EE. UU. y niega uso de su espacio aéreo para narcotráfico vinculado con Venezuela.

Enlace generado

Resumen Automático

14/08/2025 09:38
Fuente: Prensa Libre 

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) informó este jueves 14 de agosto: “El Gobierno de Guatemala no permite el uso de su espacio aéreo por redes criminales. Por ello, rechazamos las recientes declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien, en una entrevista televisiva, afirmó que el espacio aéreo guatemalteco se utiliza como puente para actividades de narcotráfico vinculadas con el Gobierno de Venezuela”.

Añadió: “Guatemala no reconoce la legitimidad del régimen de Nicolás Maduro”.

Según el Minex, la magnitud y naturaleza transnacional del narcotráfico constituyen una amenaza que Guatemala enfrenta con firmeza.

“Sabemos que las redes criminales buscan rutas y alianzas peligrosas; por eso, hemos fortalecido nuestras capacidades y la cooperación internacional, especialmente con EE. UU. De hecho, el sistema de detección de trazas aéreas y marítimas lo operamos en coordinación con las autoridades estadounidenses”, destacó.

“En los 19 meses de este gobierno, nuestro espacio aéreo y suelo nacional se mantienen libres de aeronaves con droga. De las 73 aeronaves ilegales que, en promedio, aterrizaban anualmente en Guatemala en gobiernos anteriores, solo se ha registrado un caso. Este cambio demuestra la contundencia de nuestras acciones”, remarcó.

Indicó que en el 2025 se han logrado cifras récord en incautación de drogas.

“Extraditamos a 11 personas señaladas de narcotráfico, firmamos un acuerdo histórico con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. para modernizar nuestros puertos y reforzamos el control en aeropuertos junto con el Departamento de Seguridad Nacional”, añadió.

El Minex afirmó que el Gobierno de Guatemala seguirá redoblando esfuerzos con sus aliados para cerrar el paso a los narcotraficantes, “venga de donde venga la amenaza”.

El comunicado se emitió luego de que, el 13 de agosto, medios internacionales difundieran una entrevista de Bondi con la cadena Fox News, en la que aseguró que Maduro financia un puente aéreo para el traslado de drogas sobre Guatemala, Honduras y México.

En la conversación, Bondi señaló que el gobernante venezolano realiza operaciones vinculadas con el crimen organizado y que intercambia dinero y armas para permitir el flujo de drogas.

“Hay un puente aéreo donde el régimen paga para tener acceso al espacio aéreo libre y sin ser detectado hacia Honduras, Guatemala y México”, afirmó Bondi a Fox News.

Para leer más: EE. UU. eleva a US$50 millones la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.