Iniciativas promueven atención integral para adultos mayores

Iniciativas promueven atención integral para adultos mayores

Ciudad de Guatemala, 6 nov (AGN).- Gracias al programa para adultos mayores Mis Años Dorados, de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), han sido beneficiadas 3 mil 425 personas de la tercera edad. La titular de SOSEP, Sara López, dio a conocer que en el país se cuenta con dos […]
06/11/2022 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 6 nov (AGN).- Gracias al programa para adultos mayores Mis Años Dorados, de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), han sido beneficiadas 3 mil 425 personas de la tercera edad.

La titular de SOSEP, Sara López, dio a conocer que en el país se cuenta con dos centros de atención permanente en los que se da apoyo al adulto mayor. Asimismo, hay otros 81 centros diurnos que son parte del programa Mis Años Dorados, en los que los asistentes realizan diversas actividades lúdicas.

El programa Mis Años Dorados atiende a personas de la tercera edad, brinda atención integral especializada para adultos mayores en pobreza y pobreza extrema, para contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida, dijo López.

Centros de atención

En los 83 centros habilitados para el apoyo a la tercera edad, se les brinda alimentación, servicio médico primario y otras atenciones para que mejoren su motricidad en esta etapa de vida.

Según la funcionaria, se prevé que para este año se logren abrir cuatro nuevos centros para que haya más beneficiados.

Tenemos trabajadoras sociales y nutricionistas que velan para que la alimentación llene todos los requerimientos que son necesarios para una nutrición sana para los adultos, añadió.

Sobre el programa

Bajo el acuerdo interno 22-2017, la SOSEP creó el programa Mis Años Dorados. Este prioriza la atención para personas mayores de 60 años, mejorando su calidad de vida a través de centros de atención diurna y permanente.

La iniciativa facilita el acceso a la alimentación, la cual consiste en desayuno, almuerzo y refacción por la tarde. Además, los asistentes participan en actividades en las que conviven con niños, jóvenes y voluntarios. Con esto se promueve la integración de este grupo con las nuevas generaciones.

Entre los mensajes que busca difundir la SOSEP en estos espacios es el de comprender que envejecer puede ser positivo y saludable.

Lea también:

Beneficiarios de Mis Años Dorados participan en jornada de peso y talla

ym/dm