Guatemala conmemora 26 aniversario de firma de los Acuerdos de Paz

Guatemala conmemora 26 aniversario de firma de los Acuerdos de Paz

Ciudad de Guatemala, 29 dic (AGN).- Guatemala celebra este jueves el 26 aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz Firme y Duradera, acontecimiento histórico que puso fin al enfrentamiento armado entre el Ejército y la guerrilla.  El hecho tuvo lugar el 29 de diciembre de 1996, cuando el Gobierno reiteró su compromiso con […]
29/12/2022 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 29 dic (AGN).- Guatemala celebra este jueves el 26 aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz Firme y Duradera, acontecimiento histórico que puso fin al enfrentamiento armado entre el Ejército y la guerrilla.

El hecho tuvo lugar el 29 de diciembre de 1996, cuando el Gobierno reiteró su compromiso con los principios y normas para garantizar el cumplimiento de los derechos humanos.

Los Acuerdos de Paz fueron suscritos por el Gobierno y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) en un proceso que duró entre 1991 y 1996. Esto permitió el fin del conflicto armado interno.

Cada 29 de diciembre, las autoridades reafirman su compromiso con el respeto de los derechos humanos y el desarrollo social integral, mediante la resolución pacífica de conflictos.

En ese marco, durante el actual gobierno se creó la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh), la cual tiene como fin apoyar a diversas entidades a lograr los citados objetivos.

Para el efecto, desde esa dependencia, que tiene presencia en diversos municipios, impulsa la participación ciudadana y el fortalecimiento multisectorial.

Sobre los acuerdos

Los Acuerdos de Paz Firme y Duradera contienen 17 puntos acompañados de declaraciones de voluntad política para garantizar el respeto de las garantías constitucionales.

Además, forma parte del grupo de objetivos políticos para obtener un desarrollo socioeconómico participativo orientado al bien común.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) considera este compromiso como un esfuerzo del país para lograr una sociedad justa, equitativa y eficiente.

Reconocimiento

En conmemoración al hecho histórico, se creó el Monumento a la Paz, el cual se dio a conocer el 29 de diciembre de 1997, un año después de la firma de los acuerdos.

Dicha escultura se ubica en el Patio de la Paz, en el lado oeste del Palacio Nacional de la Cultura. Este edificio fue la sede del Gobierno guatemalteco de 1943 a 2001 y escenario para la suscripción de los documentos.

En la rotonda de la séptima avenida, en el lado oriente frente a la Municipalidad de Guatemala, también se colocó una réplica de esta obra. Se develó en conmemoración de los 10 años del fin del conflicto armado interno, el 29 de diciembre de 2006.

 

Lea también:

Embajador de Guatemala presenta cartas credenciales ante Presidencia de Perú

vh/kg/dm