Trump firma documentos para que el incremento de aranceles a México, Canadá y China entren en vigor de manera inmediata

Trump firma documentos para que el incremento de aranceles a México, Canadá y China entren en vigor de manera inmediata

Donald Trump informó que firmó los documentos correspondientes para que el incremento de aranceles a México, Canadá y China, entren in vigor de manera inmediata.

Enlace generado

01/02/2025 22:03
Fuente: Canal Antigua 

Este sábado 1 de febrero del 2025, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, informó a través de su cuenta de X, que firmó una serie de órdenes ejecutivas con la intención de que entren en vigor de manera inmediata el incremento de aranceles del 25% para los bienes de México y Canadá, así como del 10% para los de China.

En el sitio web de la Casa Blanca, el gobierno de Estados Unidos informó que las acciones del presidente Trump en subir los aranceles a Canadá, China y México, se tomaron con el objetivo de hacerle frente a la inmigración ilegal y para detener el tráfico de fentanilo y otras drogas peligrosas que ingresan por medio de estos países al territorio estadounidense.

Así mismo, el gobierno da a conocer que el incremento en los aranceles a las naciones previamente mencionadas, se da como una respuesta para mermar los daños y descuidos que efectuó la administración del ex presidente Joe Biden en relación al tráfico de drogas, la fuerte inmigración y el problema que ha generado la presencia de organizaciones criminales en suelo estadounidense.

Donald Trump advirtió que mantendrá el incremento de tarifas en México hasta que se termine la problemática de las drogas y la invasión de los migrantes.

Posterior a que el presidente Donald Trump informara sobre su decisión de subir los aranceles a las naciones previamente mencionadas, la presidenta de México Claudia Sheinbaum, informó a través de su cuenta de X que rechazaban las acciones efectuadas por Trump y que ordenaba al secretario de Economía a implementar las medidas correspondientes en defensa de México.

Por su parte el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dio a conocer que se reunió con su gabinete y que se estaría comunicando con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum para abordar el tema. Así mismo, Trudeau brindó una conferencia de prensa para dar más detalles de sus futuras acciones.

 

Noticias relacionadas

Comentarios