Congresista estadounidense insta a acelerar la prosperidad económica de Guatemala

Congresista estadounidense insta a acelerar la prosperidad económica de Guatemala

Ciudad de Guatemala, 9 jun. (AGN).– La Cámara de Industria de Guatemala (CIG), junto a senadores y congresistas estadounidenses, coorganizó el Grow Forum 2023: Generando Oportunidades Renovadas para la Creación de Riqueza en Washington D. C. Este evento tiene como objetivo estrechar los lazos comerciales y de amistad entre Guatemala y Estados Unidos. Asimismo, con […]
09/06/2023 17:36
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 9 jun. (AGN).– La Cámara de Industria de Guatemala (CIG), junto a senadores y congresistas estadounidenses, coorganizó el Grow Forum 2023: Generando Oportunidades Renovadas para la Creación de Riqueza en Washington D. C.

Este evento tiene como objetivo estrechar los lazos comerciales y de amistad entre Guatemala y Estados Unidos.

Asimismo, con esto se busca impulsar oportunidades económicas para los guatemaltecos y así reducir la migración irregular.

Impulso para Guatemala

Al Forum asistió Vicente Gonzalez, representante del Distrito 34 de Texas en el Congreso de los Estados Unidos, quien es miembro del Partido Demócrata.

Me complace haber sido invitado por CIG a Grow Forum 2023 en Washington D. C., donde discutimos iniciativas para acelerar la prosperidad económica de Guatemala. Generar esperanza en Guatemala es fundamental para reducir los flujos migratorios irregulares, indicó Vicente Gonzalez.

La relación entre Guatemala y los EE. UU. está marcada por la colaboración diplomática, la cooperación en los esfuerzos antinarcóticos y las relaciones comerciales de beneficio mutuo. Es hora de enfocar la inversión en Guatemala para crear buenos empleos y disminuir la migración, expresó.

El objetivo es incentivar que las inversiones que Estados Unidos hace en el extranjero, sean en Guatemala, porque el país tiene condiciones muy buenas para que esas inversiones funcionen bien para Estados Unidos. El ‘nearshoring’ es algo muy factible en Guatemala. Escuchamos la postura de varios congresistas y senadores que hicieron ver que es importante que las inversiones lleguen a Guatemala y de esa manera tratar de reducir la migración de guatemaltecos hacia Estados Unidos, dijo Ignacio Lejarraga, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF).

Asimismo, en el foro participaron los miembros de:

  • Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF)
  • Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y sus gremiales
  • Asociación de Azucareros de Guatemala (Asazgua)
  • Cámara del Agro de Guatemala (Camagro)
  • Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport)
  • Movimiento Cívico Nacional (MCN)
  • empresas y medios de comunicación guatemaltecos

Asistentes de Estados Unidos

En cuanto a la participación de funcionarios de Estados Unidos, asistieron 10 congresistas y 3 senadores, republicanos y demócratas:

Senadores

  • Bill Cassidy (Luisiana)
  • Mike Lee (Utah)
  • James Lankford (Oklahoma)

Congresistas

  • Tim Burchett (Tennessee)
  • Tracey Mann (Kansas)
  • Lou Correa (California)
  • Henry Cuellar (Texas)
  • John Moolenaar (Michigan)
  • Tony Gonzalez (Texas)
  • Gary Palmer (Alabama)
  • Vicente Gonzalez (Texas)
  • Robert Aderholt (Alabama)

Invertir en Guatemala es importante para ambos países, en base a nuestros intereses compartidos, objetivos y valores comunes. Es hora de hacer crecer nuestros flujos comerciales y de inversión, nuestros lazos políticos y diplomáticos, y nuestra colaboración en todas las formas posibles. Sigamos adelante, juntos, indicó Ignacio Lejarraga, presidente del CACIF.

Lea también:

Estados Unidos y Guatemala reafirman acciones sobre migración

kc/dc/dm