Promueven mejor calidad de vida para las mujeres en Huehuetenango

Promueven mejor calidad de vida para las mujeres en Huehuetenango

Huehuetenango, 7 mar (AGN).- Diversas instituciones y organizaciones que velan por los derechos de la mujer en Huehuetenango comenzaron este martes distintas actividades para promover la dignidad y bienestar integral de ese grupo de la población. En el marco del Día Internacional de la Mujer, se busca hacer conciencia sobre la necesidad de garantizar la […]
07/03/2023 16:49
Fuente: AGN 

Huehuetenango, 7 mar (AGN).- Diversas instituciones y organizaciones que velan por los derechos de la mujer en Huehuetenango comenzaron este martes distintas actividades para promover la dignidad y bienestar integral de ese grupo de la población.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, se busca hacer conciencia sobre la necesidad de garantizar la equidad e igualdad en todos los ámbitos. Asimismo, se pretende fortalecer las campañas contra la violencia que afecta a niñas, adultas y miembros de los pueblos indígenas.

Como parte de los pronunciamientos, se destacó la trascendencia de continuar con acciones para prevenir los embarazos a temprana edad, así como proteger a las menores contra hechos que atentan contra su integridad física y emocional.

Entre las instancias creadas para abordar el tema figura la mesa departamental del Plan Nacional de Prevención de Embarazos en Adolescentes. Ahí participan tanto entidades estatales como organizaciones civiles y cooperantes internacionales.

Además, el Ministerio de Gobernación, por medio de la Policía Nacional Civil y otras de sus dependencias, impulsa campañas que instan a la denuncia; asimismo, socializa los medios de ayuda disponibles para víctimas de distintos hechos.

Presentan proyecto

Durante la actividad de este día, la organización Tierra Nueva y representantes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR, en inglés) presentaron el libro Montaña rusa de colores.

El proyecto surgió como un proceso de terapia ocupacional y cuenta una historia basada en hechos reales sobre una sobreviviente de la trata de personas, una madre joven que recibió apoyo y acompañamiento psicológico para recuperarse.

Este es el libro presentado hoy. /Foto: Gobernación Departamental de Huehuetenango

El objetivo es visibilizar los efectos de esa actividad ilícita y los medios de ayuda disponibles en el país. La obra cuenta con cinco capítulos y cada uno tiene un dibujo elaborado por la protagonista.

Las participantes en la reunión destacaron la importancia de seguir trabajando de manera colectiva para propiciar mejores condiciones de vida para las mujeres. También instaron a no callar ante cualquier hecho de violencia y a denunciar a los agresores.

Por Ximena Alvarado

 

Lea también:

Gobierno incentiva empoderamiento económico de las mujeres

xa/kg/dm