Más de 350 mil habitantes serán beneficiados con equipo médico entregado en Sololá

Más de 350 mil habitantes serán beneficiados con equipo médico entregado en Sololá

Sololá, 25 jul. (AGN).– Alrededor de 350 mil personas serán beneficiadas en los centros de atención permanente (CAP) de distintos municipios de Sololá, con la donación de equipo médico. La Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) de Sololá agradeció el apoyo brindado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el […]
25/07/2023 15:41
hace más de 1 año
Fuente: AGN 

Sololá, 25 jul. (AGN).– Alrededor de 350 mil personas serán beneficiadas en los centros de atención permanente (CAP) de distintos municipios de Sololá, con la donación de equipo médico.

La Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) de Sololá agradeció el apoyo brindado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Medicus Mundi.

Por este tema, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó que se continúa fortaleciendo la atención primaria en los CAP.

Los esfuerzos

El doctor Eliú Mazariegos, director de la DDRISS de Sololá, hizo énfasis en el apoyo que viene a sumar la donación del equipo médico a los CAP del departamento y así brindar servicios de calidad a familias sololatecas. Además, dijo:

Hoy ustedes pueden ver la gestión y donación de equipo de ultrasonido, electrocardiograma, laboratorio, cómputo, entre otros. Esto viene a fortalecer y mejorar la capacidad de los servicios de salud en los municipios.

Además, Mazariegos dijo que con estas acciones el MSPAS reitera el compromiso de garantizar el derecho a la salud de la población guatemalteca.

Los detalles

Las autoridades del MSPAS explicaron que el costo del equipo donado asciende a 1.4 millones de quetzales.

El equipo donado consiste en:

  • 5 equipos de ultrasonidos
  • 7 electrocardiógrafos
  • 37 esfigmomanómetros
  • 2 oxímetros para atención pediátrica y adultos
  • 13 doppler
  • 1 analizador de química
  • 2 agitadores vórtex
  • 3 bloques térmicos
  • 1 autoclave eléctrica
  • 3 cámaras de neubauer
  • 3 mechero bunsen
  • 5 infantómetros
  • 1 camilla
  • 12 computadoras de escritorio
  • 13 SAI
  • 1 regulador de voltaje

Estas acciones permiten que los ciudadanos acudan periódicamente a los servicios de sean beneficiados.

A través de las iniciativas, el Gobierno de Guatemala y el MSPAS cumplen con el compromiso de velar por la salud de los ciudadanos.

Con información Mario Guzmán

Lea también:

Más de 189 mil 900 beneficiados con el apoyo del PAM

jm/dm