Plaga de moscas causa alarma en San Francisco Zapotitlán y Salud emite recomendaciones

Plaga de moscas causa alarma en San Francisco Zapotitlán y Salud emite recomendaciones

Pobladores de San Francisco Zapotitlán han externado su preocupación por plaga de moscas que les afecta.

Enlace generado

Resumen Automático

10/05/2025 15:36
Fuente: Prensa Libre 

Pobladores de San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez, se han quejado de un inusual incremento en la proliferación de moscas en el municipio.

Afirmaron que esta situación afecta principalmente los comercios donde se venden alimentos preparados y los mercados locales, lo que pone en riesgo la salud de los consumidores.

Luego de las quejas se estableció una mesa técnica interinstitucional para coordinar acciones y erradicar la plaga de moscas. Además, analizan las posibles causas de esta plaga.

Yanelis González, coordinadora del centro de Salud local, indicó que los cuadros del corredor endémico de los últimos cinco años no reflejan un aumento de casos de enfermedades transmitidas por moscas.

Sin embargo, está la preocupación por algún brote a causa de la gran cantidad de estos insectos actualmente.

Víctor Rivera, del Área de Salud de Suchitepéquez, informó que establecieron medidas de mitigación a este problema y que el Ministerio de Salud emitió recomendaciones para la población con el fin de evitar un brote de enfermedades gastrointestinales.

El próximo 23 de mayo se efectuará la segunda reunión para verificar la efectividad de las medidas de mitigación y establecer la causa del problema.

Para leer más: ¿Está la plaga de langosta centroamericana bajo control en Guatemala? (y cuáles son los riesgos futuros)

Recomendaciones

  • Suspender temporalmente la alimentación servida en las escuelas del municipio por la posibilidad de contaminación en los alimentos, de esta forma buscan proteger a los estudiantes.
  • Reforzar las campañas de información para el manejo adecuado de alimentos por parte de comerciantes y en centros educativos, esto a fin de extremar las medidas de higiene en la preparación de la comida.
  • Suspender las concentraciones masivas donde se preparen o se brinden alimentos a los pobladores.
  • El Ministerio de Ambiente verificará que los fertilizantes utilizados por las fincas del municipio estén registrados en el Ministerio de Agricultura y se manejen de forma adecuada.