Estudiantes Usac: no hemos sido notificados, continuaremos con la toma de instalaciones

Estudiantes Usac: no hemos sido notificados, continuaremos con la toma de instalaciones

  Luego que el Juzgado Tercero Pluripersonal de Primera Instancia Penal de Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente otorgara un amparo provisional en contra de los estudiantes en resistencia y ordenara a la Fiscalía de Delitos contra la Usurpación del Ministerio Público ejecutar las diligencias pertinentes, los estudiantes se pronunciaron al respecto en una conferencia […]
26/02/2023 13:34
Fuente: La Hora 

Luego que el Juzgado Tercero Pluripersonal de Primera Instancia Penal de Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente otorgara un amparo provisional en contra de los estudiantes en resistencia y ordenara a la Fiscalía de Delitos contra la Usurpación del Ministerio Público ejecutar las diligencias pertinentes, los estudiantes se pronunciaron al respecto en una conferencia de prensa que se llevó a cabo este 26 de febrero, en compañía de organizaciones civiles.

Diez meses han transcurrido desde que los estudiantes tomaron las instalaciones en rechazo a lo que han catalogado como un “fraude” la elección de Walter Mazariegos como rector de esta casa de estudios.

La Coordinadora General de Estudiantes (CGE) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) dio a conocer que continuarán en la toma de las instalaciones del campus debido a que hasta el momento no han recibido notificación de desalojo. Además, rechazaron las acciones como “el violento desalojo” en algunos centros universitarios y la expulsión de algunos estudiantes.

“En relación a un posible desalojo al Campus Central, aclaramos que la toma de las instalaciones como medida de protesta no encuadra dentro de los preceptos legales establecidos en el delito de usurpación y la resolución de la acción amparo busca forzar a las autoridades a concretar el desalojo sin la necesidad de judicializar el asunto, con pretexto de cometerse el delito de flagrancia”, detalló uno de los representantes de la agrupación estudiantil.

Otro de los representantes de la CGE señaló que: “La resolución no ha sido notificada… la resistencia continúa definitivamente, se estará convocando a una conferencia para dar a conocer las nuevas medidas”, concretó.

Por aparte, aseguran que para este tipo de procedimientos, es decir las tomas, si están reconocidas en legislación universitaria, por lo que se cuenta con procesos propios para tratar estos casos, según consta el acta 46-2020 del Consejo Superior Universitario.

HACEN UN LLAMADO PARA EVITAR FRAUDE ELECTORAL

Los estudiantes hicieron un llamado a la población para estar en alerta por un posible fraude electoral:

“Muestra el rechazo total al Pacto de Corruptos que también está coludido en la materialización del fraude electoral que impuso a Mazariegos, hacemos un llamado al pueblo de Guatemala para evitar un fraude electoral, es el preludio al fraude, ya se está materializando, están dejando fuera personajes que tienen todo en orden, pero inscriben a narcos, corruptos a hijos de genocidas, exconvictos, que ya estuvieron presos en Estados Unidos”, detalló.

EL AMPARO

La resolución fue compartida en la cuenta personal del abogado Marco Vinicio Mejía, que hizo un llamado a “quienes invadieron” la Usac a que desalojen el centro universitario.

“Tengamos la libre locomoción, derecho a la educación y que además se respete nuestra dignidad, hago un llamado para quienes invadieron y ocupan ilegalmente durante más de 10 meses la ciudad universitaria a que abandonen pacíficamente para evitar confrontaciones violentas, esta acción es irreversible”, expresó Mejía por medio de un video circulado en sus redes.

Además, el abogado explicó que hizo la petición como “ciudadano para que se respete la propiedad pública”. A decir del letrado se estaría ordenando lo siguiente.

1. Aprender en flagrancia a quienes invadieron y ocupan la ciudad universitaria.

2. Impedir que los hechos punibles, causen efectos ulteriores.

3. Desalojar la Ciudad Universitaria.

MP ANALIZA AMPARO

Tanto Comunicación Social del Ministerio Público, así como la Fiscalía de Delitos de Usurpación, han indicado a La Hora que se encuentran en análisis de lo ordenado en el amparo provisional a favor de Mejía.

DESALOJO EN EL CUNOC

El pasado 20 de febrero, las instalaciones del Centro Universitario de Occidente (CUNOC) de la Universidad de San Carlos (Usac), que permanecían tomadas por un grupo de personas, fueron desalojadas de manera violenta, en horas de la madrugada tal como cita la nota: “De madrugada y entre amenazas, desalojan el CUNOC que permanecía tomado”.