Mercados logran ser excluidos de propuesta de ley para integrar sectores productivos

Mercados logran ser excluidos de propuesta de ley para integrar sectores productivos

Vendedores acudieron al Congreso para solicitar no ser integrados en la iniciativa de ley 6351, que ya fue aprobada en segunda lectura.
02/05/2024 19:14
Fuente: Canal Antigua 

Representantes de distintos mercados del país se reunieron con diputados del Congreso de la República, manifestando que el proyecto de ley que actualmente discute el Congreso no les favorece.

Los vendedores de los mercados nacionales han logrado ser excluidos de una iniciativa de ley en discusión en el Congreso de la República que busca integrar el sector productivo primario y agropecuario.

Esta propuesta tiene como objetivo regular los regímenes especiales de tributación para el sector agrícola, artesanal, y la producción y comercialización pecuaria.

Sin embargo, los vendedores informales han influido para que se eliminen los conceptos de artesanías, mercados cantonales y municipales, así como centros de acopio de la iniciativa. Estas enmiendas serán presentadas y discutidas en el pleno del Legislativo próximamente.

El proyecto en discusión es el numeral 6351, que ya fue aprobada en segunda lectura y cuenta con 28 artículos. Por lo tanto ahora corresponde que sea agendada por su aprobación en tercer, artículos y redacción final, con las enmiendas acordadas.

A la reunión asistió Marco Livio Díaz, titular de la Superintendencia de Administración Tributaria, quien explicó que la ley no imponía nuevos impuestos, por el contrario, les permitía a exceder a tributos más blandos.

Sin embargo, los representantes de los mercados no aceptaron los argumentos, ya que señalaron que la ley era confusa y que podría representar un riesgo para su economía.

Por Bryan Choy

Mantente al día con las noticias nacionales e internacionales uniéndote a nuestro canal de WhatsApp, Canal Antigua: https://whatsapp.com/channel/0029VabdzlPKLaHoN0AGk50S