CONAP Cierra el Volcán Acatenango por Riesgo de Derrumbes tras Sismos

CONAP Cierra el Volcán Acatenango por Riesgo de Derrumbes tras Sismos

TGW DIGITAL | La Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) ha anunciado el cierre temporal y preventivo del Volcán Acatenango debido a los daños causados por la reciente secuencia de sismos en el país. La medida, que busca salvaguardar la vida de visitantes y locales, permanecerá vigenteRead More →

Enlace generado

Resumen Automático

22/08/2025 09:45
Fuente: TGW 

TGW DIGITAL | La Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) ha anunciado el cierre temporal y preventivo del Volcán Acatenango debido a los daños causados por la reciente secuencia de sismos en el país. La medida, que busca salvaguardar la vida de visitantes y locales, permanecerá vigente hasta que la seguridad del área sea evaluada por la CONRED y otras autoridades competentes.

El Volcán Acatenango, declarado como Zona de Veda Definitiva desde 1956, se ha convertido en un destino muy popular para observar el imponente Volcán de Fuego. Sin embargo, el informe de CONAP detalla que los recientes movimientos telúricos han afectado gravemente las plataformas de los campamentos no autorizados, haciendo que la infraestructura y el terreno sean inestables.

 

Peligro por Infraestructura no Autorizada y Lluvias

El comunicado de CONAP insta a la población, a los prestadores de servicios turísticos y a los visitantes a abstenerse de visitar el coloso. La inestabilidad del terreno, el riesgo de derrumbes y la amenaza de las lluvias representan un peligro inminente para la integridad física de las personas, ya que los campamentos no cumplen con las condiciones de seguridad adecuadas.

Recomendaciones para Futuras Visitas Responsables

CONAP ha aprovechado la ocasión para recordar las directrices que los turistas deben seguir una vez que el volcán sea reabierto. La institución pide a los visitantes que tomen nota de estas recomendaciones para garantizar una visita segura y responsable:

  • Infórmese: Consulte siempre las condiciones actuales a través de los canales oficiales de CONAP antes de planear su viaje.
  • Viaje con agencias autorizadas: Si planea un viaje en grupo, asegúrese de que la agencia y los guías estén debidamente registrados y autorizados por el INGUAT.
  • Respete las reglas: Evite visitas masivas, accesos y horarios no permitidos. Recuerde que está prohibido talar árboles, contaminar y consumir bebidas alcohólicas en el área protegida.

La CONAP finaliza su comunicado recordando que el deterioro de los conos volcánicos no solo degrada el entorno natural, sino que también constituye un delito ambiental. La colaboración de los ciudadanos es fundamental para resguardar el patrimonio natural y cultural de Guatemala.

VEA TAMBIEN

Sacachispas Se Consolida como Líder Invencible del Grupo B