TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Presentan “El Pregón” serie de guías digitales sobre actividades en Semana Santa
Buscan orientar a turistas nacionales e internacionales sobre tradiciones, recorridos procesionales y eventos destacados en 5 ciudades claves en esa época.
“El Pregón”, una serie de guías digitales sobre la Semana Santa en Guatemala, fue presentada para brindar información a turistas nacionales e internacionales sobre las principales actividades de esta celebración religiosa y cultural.
“El Pregón” es una serie de siete guías digitales sobre la Semana Santa en Guatemala, que brindan información sobre las principales actividades de esta celebración religiosa y cultural. Su propósito es orientar a turistas nacionales e internacionales sobre tradiciones, recorridos procesionales y eventos destacados.
La Semana Santa guatemalteca, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2022, es una de las tradiciones más importantes del país. Sus procesiones, imágenes sacras, música religiosa y alfombras de aserrín atraen a miles de visitantes cada año.
Las guías incluyen detalles sobre recorridos procesionales, el significado de las imágenes religiosas, recomendaciones gastronómicas y un directorio de museos y parques para complementar la experiencia turística.
Ciudades incluidas en “El Pregón”
Las guías están disponibles para cinco ciudades reconocidas por su relevancia en la Semana Santa:
- Ciudad de Guatemala
- Antigua Guatemala
- Quetzaltenango
- Totonicapán
- Alta Verapaz
En el caso de Ciudad de Guatemala y Antigua Guatemala, las guías también se publicarán en inglés para facilitar el acceso a los turistas extranjeros.
“El Pregón” es una herramienta que permite a los visitantes conocer la espiritualidad de la Semana Santa, descubrir la gastronomía local y apreciar las costumbres de cada región.
Según datos del INGUAT, en 2024 más de 3.1 millones de turistas nacionales recorrieron el país durante Semana Santa. Para 2025, se espera un crecimiento del 5% en el turismo interno, alcanzando aproximadamente 1.3 millones de visitantes.
En cuanto al turismo extranjero, el año pasado 143,303 no residentes visitaron Guatemala en esta temporada. Para este año, las proyecciones apuntan a 160,000 visitantes, lo que representaría un aumento del 12%.
Tipo de Turismo | Registro 2024 | Expectativa 2025 | Crecimiento Estimado |
Turismo Nacional | 3.1 millones | 3.25 millones aprox. | 5% |
Turismo Extranjero | 143,303 visitantes | 160,000 visitantes | 12% |
Las guías digitales ya están disponibles en plataformas digitales y en el sitio web oficial del INGUAT.
Por Andrea Palacios