Consensos entre bloques para elección de directores de Superintendencia de Competencia sin concretarse

Consensos entre bloques para elección de directores de Superintendencia de Competencia sin concretarse

Los diputados todavía no logran ponerse de acuerdo para cumplir con la designación del director titular y suplente del directorio de la Superintendencia de Competencia. Aunque, la Comisión Permanente del Congreso de la República convocó a sesión extraordinaria el 1 de julio, varios jefes de bancadas respondieron que el receso legislativo afectó en ese nombramiento. […]

Enlace generado

Resumen Automático

30/06/2025 08:40
Fuente: La Hora 

Los diputados todavía no logran ponerse de acuerdo para cumplir con la designación del director titular y suplente del directorio de la Superintendencia de Competencia. Aunque, la Comisión Permanente del Congreso de la República convocó a sesión extraordinaria el 1 de julio, varios jefes de bancadas respondieron que el receso legislativo afectó en ese nombramiento.

El nombramiento del Directorio de Competencia debió estar integrado a más tardar el 23 de junio, pero los legisladores incumplieron con ese mandato, a pesar de que ellos aprobaron la Ley de Competencia, donde se establecieron los plazos para la vigencia de esa normativa.

Luis Aguirre, representante de la bancada Cabal, enfatizó que todavía no hay consensos, ya que varios legisladores se encuentran de viaje en sus departamentos y en el extranjero. Además, no hay un grupo de diputados que esté liderando dicha elección.

El diputado oficialista, José Carlos Sanabria, coincidió en que varios diputados continúan fuera de la capital debido al primer receso legislativo, ya que visitan sus departamentos y fiscalizan, aunque no quiso mencionar la falta de acuerdos.

«No ha habido quorum, lo cual hace difícil la búsqueda de consensos para elegir a los directores de la Superintendencia de Competencia. El receso afecta la dinámica legislativa», agregó Sanabria.

También se consultó a representantes de la bancada Vamos y a la fracción de la UNE, que no está con Sandra Torres, y comentaron que algunos de sus integrantes se presentarán a la plenaria del 1 de julio, pero no se asegura que la asistencia permita conocer ese punto.

Directores de la Superintendencia de Competencia urgen al Congreso la elección de los dos integrantes

SE REDUCE ELECCIÓN DE PARTICIPANTES, CANDIDATOS BUSCAN APOYO

La elección de directores para la Superintendencia de Competencia está a cargo del Organismo Ejecutivo, Junta Monetaria, y Organismo Legislativo, pero este último esperó a que las dos primeras instituciones eligieran para ver si algunos de los profesionales en el listado del Congreso era nombrado en las otras entidades.

Javier Enrique Bauer Herbruger, logró el punteo más alto en las tres entidades nominadoras, por lo que fue electo por el presidente de la República en Consejo de Ministros.

Integrantes de la Comisión Permanente comentaron que más que la falta de consensos es la falta de asistencia de los diputados, pues si bien se han marcado más de 90 legisladores, se ha visto que no todos están presentes en la plenaria.

A la vez, comentaron, la opción para elegir a los dos directores se ha reducido porque Bauer Herbruger ya fue designado por el Ejecutivo, lo cual hace un corrimiento entre los candidatos. No obstante, aunque Juan Carlos Rodil Quintana, también esté en otros listados, una investigación del MP en su contra no le favorece, lo cual puede restarle votos en el momento que se elija a los directores.

Los diputados consultados coincidieron que Jorge Alberto Santiago Chen Sam y Jorge Mario González Paz, son quienes han presentado su plan de trabajo a los diputados para lograr el apoyo en su momento.

Edgar Rolando Yax Tezo y José Ramiro Martínez Villatoro, son los otros candidatos para el directorio de la Superintendencia de Competencia.

Algunas de las funciones del directorio será designar a finales de 2025 al primer jefe de la Superintendencia de Competencia.