Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Giammattei por pago a militares ofrecido en campaña: necesito una ley
Enlace generado
22/06/2021 12:58
Fuente: La Hora
El presidente Alejandro Giammattei dijo que el Estado no tiene la capacidad y que falta una ley para atender la demanda de cientos de militares retirados que el lunes pasado manifestaron y realizaron distintos bloqueos en varios puntos del país, exigiendo un resarcimiento económico por la prestación de servicio militar en la época del conflicto armado interno. En torno a esas manifestaciones Giammattei indicó, “yo no puedo pagar si no hay una ley, lo que yo dije era que íbamos a apoyarla y la hemos apoyado, no en los volúmenes que quieren porque es imposible para el Estado”, dijo. Sin embargo, durante la campaña electoral, el mandatario realizó el ofreció a los exmilitares, lo cual quedó evidenciado en un video que se hizo viral en redes social luego de un acercamiento con este grupo de personas. [embed]https://twitter.com/lahoragt/status/1407361092184154116[/embed] “El que promete y no cumple no merece llamarse hombre. Yo sé que ustedes me van a ayudar, si este gobierno no pasa la ley de dignificación que la deberían pasar, nosotros la vamos a impulsar”, estas fueron las palabras que brindo el actual Presidente durante su campaña electoral. En esa ocasión, el entonces candidato a la presidencia, Alejandro Giammattei recibió un mensaje de los exmilitares, “nosotros hoy nos comprometemos con usted, con nuestros comandos y con nuestras familias, pero queremos que también cumpla con nosotros porque si no un día sabrán la fuerza de los exmilitares”, dijo uno de los integrantes de los veteranos.
VETERANOS: “DEFENDIMOS EL PODER DE LOS RICOS” El coordinador de los veteranos, Francisco Calmo, dijo al programa de radio Con Criterio que la labor de ellos fue en defensa del país y “el poder de los ricos”. “Los veteranos del Ejército de Guatemala salen a reclamar no solo un reconocimiento que se les debe por ser los hombres valientes que defendieron la patria, por haber defendido nuestra bella Guatemala, peleando por la soberanía de nuestro país y defendiendo no solo el poder de Guatemala, sino el poder de los ricos, y esto es lo que nos ha levantado en ira”, afirmó. LEY PROMOVIDA POR FELIPE ALEJOS El pleno del Congreso conoció el 3 de febrero de 2021 la iniciativa de ley “Ley de compensación económica por la prestación de servicio militar durante el enfrentamiento armado interno”, con el número 5664 que fue presentada en 2019, por los diputados de la bancada TODOS, Felipe Alejos Lorenzana y Ana Victoria Hernández Pérez, la cual pretende decretar que cada militar activo en la época del Conflicto Armado sea indemnizado con Q120,000. [embed]https://twitter.com/BermejoGt/status/1406997139025235974[/embed] En una de las manifestaciones de los militares veteranos en marzo pasado, el presidente del Congreso, Allan Rodríguez, indicó que el proyecto de ley se encuentra actualmente en las comisiones de trabajo de la Defensa Nacional, Finanzas Públicas y Moneda, además, de Derechos Humanos.
VETERANOS: “DEFENDIMOS EL PODER DE LOS RICOS” El coordinador de los veteranos, Francisco Calmo, dijo al programa de radio Con Criterio que la labor de ellos fue en defensa del país y “el poder de los ricos”. “Los veteranos del Ejército de Guatemala salen a reclamar no solo un reconocimiento que se les debe por ser los hombres valientes que defendieron la patria, por haber defendido nuestra bella Guatemala, peleando por la soberanía de nuestro país y defendiendo no solo el poder de Guatemala, sino el poder de los ricos, y esto es lo que nos ha levantado en ira”, afirmó. LEY PROMOVIDA POR FELIPE ALEJOS El pleno del Congreso conoció el 3 de febrero de 2021 la iniciativa de ley “Ley de compensación económica por la prestación de servicio militar durante el enfrentamiento armado interno”, con el número 5664 que fue presentada en 2019, por los diputados de la bancada TODOS, Felipe Alejos Lorenzana y Ana Victoria Hernández Pérez, la cual pretende decretar que cada militar activo en la época del Conflicto Armado sea indemnizado con Q120,000. [embed]https://twitter.com/BermejoGt/status/1406997139025235974[/embed] En una de las manifestaciones de los militares veteranos en marzo pasado, el presidente del Congreso, Allan Rodríguez, indicó que el proyecto de ley se encuentra actualmente en las comisiones de trabajo de la Defensa Nacional, Finanzas Públicas y Moneda, además, de Derechos Humanos.