Inicia vacunación de docentes en la Usac para facultades vinculadas a la Salud

Inicia vacunación de docentes en la Usac para facultades vinculadas a la Salud

05/07/2021 12:41
Fuente: La Hora 
Este lunes 5 de julio, la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) inició la jornada de vacunación para su personal docente. La inmunización comenzó con las facultades Medicina, Ciencias Químicas y Farmacia, Odontología, Medicina Veterinaria y Zootecnia y el primer vacunado fue Axel Arango, de la facultad de Medicina y después Fabiola Arévalo, de la facultad de Farmacia. El rector en funciones de la Usac, Pablo Oliva, indicó que la inmunización del cuerpo docente corresponde al Plan Nacional de Vacunación, donde ya se incluye a los educadores como candidatos a la vacuna. “Tomando en cuenta el Plan Nacional de Vacunación, donde ya estamos en la fase en la que se incluye la educación, iniciamos hoy con el programa de vacunación de nuestro personal docente. Hemos agrupado a las unidades académicas para que con un orden podamos cumplir con la inmunización para nuestro personal docente”, declaró el Rector en funciones. [embed]https://twitter.com/lahoragt/status/1412095120485326851[/embed] Además, señaló que la vacuna aplicada hoy es la Sputnik V, además, explicó que se trabajará para expandir la vacunación hacia el personal administrativo y así lograr su inmunización con brevedad. Oliva comunicó que la vacunación se está llevando a cabo en el edificio S12 del Campus Central de la Universidad, ubicado en la zona 12 capitalina. Este centro de atención a los docentes es manejado por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), que espera atender hasta 450 personas al día en grupos de 90 a 100 individuos.
LAS FASES POR FACULTADES Este sistema de inoculación en la casa de estudios se organizó por grupos de facultades. Según la Usac, hoy se inició con las facultades de Medicina, Ciencias Químicas y Farmacia, Odontología, Medicina Veterinaria y Zootecnia. Para mañana (6 de julio) se espera continuar con Ingeniería, Agronomía y Arquitectura.
Luego de completar la inmunización en esas facultades se prevé la vacunación en los docentes de Humanidades, Ciencias Economías y Ciencias Jurídicas y Sociales. Por último, están las escuelas no facultativas. La Universidad de San Carlos puntualizó que todos los catedráticos aspirantes a la vacuna deben registrarse en el portal www.vacuna.gob.gtdel Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). Las personas serán atendidas en tres turnos: 7:00, 9:00 y 11:00 de la mañana.