TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Presidente Giammattei anuncia que pondrá estado de Prevención en el país por las protestas en su contra
El mandatario afirma que se reunirá con el Consejo de Ministros y el martes 13 podría quedar instalado el Estado de Prevención.
El presidente Alejandro Giammattei anunció este lunes 12 de julio que se decretará un estado de Prevención en Guatemala para limitar las protestas en su contra, las cuales califica de ilegales y originan que el coronavirus se propague más rápido.
El mandatario participó en la entrega de la Finca el Zapote y entrega de escrituras a personas beneficiarias en Sayaxché y San Luis, Petén, y luego de la actividad fue abordado por periodistas sobre distintos temas como el coronavirus, la vacunación y las protestas en su contra.
El mandatario fue preguntado sobre las protestas que ha habido en su contra y respondió: “Mejor ni se lo contesto, porque es darle alas a 150 gentes, una gran manifestación. No tiene sentido. Nosotros seguimos trabajando”.
Agregó: “Mi denuncia esa contra ese gente que está promoviendo que el virus se alborote más, que es lo que ellos quieren y lo están promoviendo a través de una serie de manifestaciones ilegales”.
Estado de Prevención
“El día de mañana, en Consejo de Ministros, vamos a emitir un estado de Prevención en todo el país, donde vamos a limitar ese tipo de cosas -manifestaciones- porque yo creo que ya basta, ya fue suficiente, pero ahora van a ver ustedes la respuesta. La respuesta son más vacunas”.
Periodistas le consultaron al mandatario si las manifestaciones desestabilizaban al país y respondió: “Yo no creo que desestabilicen al país. Yo creo que lo que tienen desestabilizado son sus cabezas, pobrecitos”.
#URGENTE@DrGiammattei anuncia estado de Prevención ante las manifestaciones que exigen su renuncia, tachandolas de "ilegales". @Lared1061pic.twitter.com/FUNsP7wMF2
— Alejandro Esquite (@aesquite_gt) July 12, 2021
Patricia Letona, secretaria de Comunicación Social de la Presidencia mencionó que el estado de Prevención anunciado por el presidente Giammattei se debe al alza de contagios por covid-19 que hay en el país y por el aumento de manifestaciones ilegales.
Agregó que se respetará el derecho de manifestación establecido en la Constitución.
¿Qué es estado de Prevención?
El estado de Prevención en Guatemala es una disposición legal establecida en la Ley de Orden Público, aprobada en 1965.
La Ley de Orden Público aprobada en noviembre de 1965 por el Congreso, contempla entre sus consideraciones que es “obligación de las autoridades mantener la seguridad, el orden público y la estabilidad de las instituciones del Estado”.
A partir de este concepto, el Congreso decidió que “en determinadas circunstancias, la restricción de garantías es necesaria y delegó esta decisión al Presidente y su consejo de ministros”.
Las cuatro medidas establecidas en la Ley de Orden Público son: Estado de Prevención, de Alarma, de Calamidad Pública y estado de Guerra.
Estado de Prevención
No necesita aprobación del Congreso y su vigencia no podrá decretarse por más de 15 días. La norma permite al Ejecutivo decretar, entre otras cosas, tomar las siguientes medidas:
- Militarizar los servicios públicos, centros de enseñanza e intervenir los servicios particulares.
- Fijar condiciones a derechos de huelga, impedirlos o prohibirlos.
- Limitar celebraciones al aire libre, manifestaciones públicas u otros espectáculos.
- Disolver por la fuerza toda reunión, grupo o manifestación pública y exigir a los órganos de publicidad o difusión, que eviten todas aquellas publicaciones que inciten a la alteración del orden público, a juicio de las autoridades.