TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Pasaporte o identificación militar: requisitos impuestos por Trump para votar en EE. UU.
Entre los documentos válidos para el registro figuran el pasaporte de Estados Unidos, una identificación oficial o una tarjeta de identificación militar.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva que obliga a presentar documentos que acrediten la ciudadanía para poder registrarse como votante en las elecciones federales.
La Comisión de Asistencia Electoral exigirá en su formulario de inscripción por correo una prueba documental que confirme la ciudadanía estadounidense.
Entre los documentos válidos para el registro figuran el pasaporte de Estados Unidos, una identificación oficial (ID) o una tarjeta de identificación militar.
En la orden, Trump señala que los estados no verifican “adecuadamente” la ciudadanía de los votantes, y subraya la importancia de “elecciones libres, justas y honestas, exentas de fraude, errores o sospechas”.
El mandatario ha reiterado en numerosas ocasiones que se produjo fraude en los comicios presidenciales de 2020, en los que perdió frente a Joe Biden, y ha asegurado que personas no ciudadanas votaron de forma ilegal, aunque no existen pruebas que respalden dicha afirmación.
“El derecho de los ciudadanos estadounidenses a que sus votos sean contados correctamente es vital para determinar al legítimo ganador de unas elecciones”, indica el documento.
La Ley de Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad de los Inmigrantes prohíbe expresamente desde 1996 que personas nacidas en el extranjero sin ciudadanía estadounidense voten en elecciones federales, bajo amenaza de multas, prisión, inadmisibilidad y deportación.
La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, en inglés) condenó la orden ejecutiva, a la que calificó de intento por privar del derecho al voto a millones de ciudadanos habilitados para sufragar.
Sophia Lin Lakin, directora del Proyecto de Derecho al Voto de la ACLU, advirtió que esta medida afectará “de forma desproporcionada” a comunidades históricamente excluidas, como votantes de color, ciudadanos naturalizados, personas con discapacidad y adultos mayores.
Asimismo, la orden insta a los estados a utilizar sistemas de votación que no registren sufragios mediante códigos de barras, y prohíbe contar votos por correo recibidos después del día de la elección. Según el documento, el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Eficiencia Gubernamental —este último dirigido por el empresario Elon Musk— revisarán el padrón electoral de cada estado.