Denuncias contra centros educativos sobre cobros no autorizados

Denuncias contra centros educativos sobre cobros no autorizados

Durante los primeros siete días de enero, la DIACO ha recibido cuatro denuncias en el departamento de Guatemala
08/01/2025 10:51
Fuente: Canal Antigua 

Autoridades del Ministerio de Educación y de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor acudieron al Congreso de la República para abordar denuncias sobre cobros no autorizados en centros educativos privados.

Karina Donis, directora de la DIACO, explicó que los establecimientos deben contar con un libro de quejas y un contrato de prestación de servicios aprobado por la entidad.

Durante los primeros siete días de enero, la DIACO ha recibido cuatro denuncias en el departamento de Guatemala, relacionadas con aumentos en las cuotas de colegiatura y en la lista de útiles escolares.

Adicional, el Ministerio de Educación, indicó que el acuerdo gubernativo 36-215 es el que norma el funcionamiento de los centros educativos privados, relacionados con el régimen de cuotas.

Agregando que dicha cartera cuenta con un manual que rige la autorización de las colegiaturas, el tema de útiles y uniformes cuando se abusa de referidos temas.

Vale la pena mencionar que durante 2024, la Diaco recibió más de 10 mil quejas, siempre relacionados a los cobros injustificados por los centros educativos privados.

Así mismo, en las últimas horas, el Mineduc por medio de un comunicado, explicó que de acuerdo con la Constitución Política de la República, la educación es gratuita en todos los niveles en los centros educativos públicos, por lo que cualquier cobro en estos, contraviene al principio antes mencionado.

Redacción: Bryan Choy