TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

La millonaria recompensa que ofrece EE. UU. por el hermano del Chapo Guzmán
Aureliano Guzmán Loera y otras tres personas son acusadas de narcotráfico.
Estados Unidos acusó a Aureliano Guzmán Loera, hermano del Chapo, y a los hermanos Salgueiro Nevárez, todos ellos del cártel de Sinaloa, de violar las leyes sobre las drogas y ofreció hasta cinco millones de dólares por información que conduzca a su captura, informó este viernes el Departamento de Estado.
Aureliano Guzmán Loera, hermano del exlíder del cártel de Sinaloa Joaquín El Chapo Guzmán, y los hermanos Ruperto Salgueiro Nevárez, José Salgueiro Nevárez y Heriberto Salgueiro Nevárez están acusados de asociación para distribuir marihuana, cocaína, metanfetamina y fentanilo.
Los cuatro operan en los estados mexicanos de Chihuahua y Sinaloa. En este último nació el cártel y ha sido por mucho tiempo un centro de contrabando de marihuana y amapola en el país.
Una de las acusaciones del Departamento de Justicia versa sobre el tráfico de fentanilo, responsable de más del 63% de las 96 mil 779 muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos entre marzo del 2020 y 2021.
La recompensa de hasta US$5 millones por cada uno entra dentro del Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP, en inglés) del Departamento de Estado.
Más de 75 delincuentes transnacionales y narcotraficantes importantes han sido llevados ante la justicia bajo el NRP y el Programa de Recompensas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (TOCRP) desde 1986 y el Departamento de Estado ha pagado más de US$135 millones en recompensas por información que condujo a arrestos.
Entre los principales líderes del cártel de Sinaloa figuran Joaquín El Chapo Guzmán, quien actualmente cumple una condena a cadena perpetua en Estados Unidos, Ismael Mayo Zambada, quien se encuentra prófugo, y los hijos de Guzmán -Joaquín, Ovidio, Iván y Jesús Alfredo-, a quienes se les conoce como Chapitos.
Según la organización Insight Crime, el cártel opera en 17 estados mexicanos y en por lo menos 50 países. Su principal rival es el poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación.