Guatemalteco que murió en accidente en Chiapas es reconocido por su esposa y había pagado más de Q30 mil a coyote

Guatemalteco que murió en accidente en Chiapas es reconocido por su esposa y había pagado más de Q30 mil a coyote

Migrante salió hacia México desde El Tejar, Chimaltenango, y su objetivo era aportar a la economía familiar y recuperar una casa que quedó hipotecada.

14/12/2021 17:17
Fuente: Guatevision 

El 9 de diciembre un furgón que transportaba migrantes se accidentó en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, y dejó más de 50 migrantes muertos, entre estos varios guatemaltecos.

En las redes sociales circularon fotografías y videos del automotor accidentado y de los migrantes afectados, lo que mostraba la magnitud de la tragedia.

Este martes 14 de diciembre, el Ministerio de Relaciones de Guatemala informó que están el proceso de identificación de las víctimas.

Indicó que delegación consular en Tuxtla Gutiérrez recibe apoyo de otros cónsules que están a disposición para la labor de identificación de las personas.

Pero mientras el proceso de identificación continúa, las familias de los migrantes víctimas del accidente han vivido días de angustia por saber el paradero de sus parientes, ya que también hay decenas de heridos.

Una de las historias es la del migrante Daniel Arnulfo Pérez, quien salió de su casa en El Tejar, Chimaltenango, el martes 7 de diciembre a las 2 de la mañana.

Objetivo queda truncado

El objetivo de este guatemalteco al igual que el resto del grupo, era llegar a Estados Unidos, conseguir un trabajo y enviar dinero a su familia para pagar una deuda y recuperar una casa que había quedado hipotecada.

Lea también:“No sabemos si están vivos o muertos”: el conmovedor relato de guatemaltecos que viajaron a Chiapas ante falta de información del Minex

Maribel Pérez, hermana del migrante, indicó que fueron Q32 mil los que pagaron para que su pariente fuera llevado de forma ilegal a Estados Unidos.

Recordó que fue el jueves 9 de diciembre cuando tuvieron la última comunicación con el ahora fallecido.

Esposa viaja a México

La esposa de la víctima viajó a inicios de semana a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde reconoció el cuerpo. Hasta ahora, no tiene ninguna información sobre cuándo podría ser repatriado el cadáver poder rendirle honores y brindarle sepultura.

Temen represalias

Familiares temen represalias por parte de los denominados coyotes, debido a que actualmente las autoridades buscan a los responsables del traslado ilegal de los migrantes.

Hasta ahora, suman 55 víctimas mortales y más de 90 heridos, en su mayoría migrantes guatemaltecos y centroamericanos.

El 10 de diciembre, Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional mexicana, informó en conferencia de prensa que el tráiler donde viajaban 160 migrantes centroamericanos no pasó por ningún puesto de revisión y el piloto huyó tras el accidente.

Rodríguez Bucio indicó que según testimonios de los propios migrantes, ellos ingresaron desde días antes por la frontera entre México y Guatemala, principalmente por La Mesilla.

Para leer más:Gobierno de Guatemala actualiza listado de migrantes heridos en accidente de tráiler en Chiapas y suman 104 connacionales

Luego se concentraron en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas en varias casas, en las cuales los alojaron los traficantes de personas.

Después los subieron a las cajas del tráiler y a las 14 horas más o menos iniciaron a desplazarse y el vehículo no pasó por ninguno de los puestos de revisión que se tienen para el rescate de migrantes.